-
-
-
Promulgados entre 1707 y 1716
-
-
-
-
-
Luis I fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España.
Fue hijo de Felipe V y Maria Luisa de Saboya.
El 7 de abril de 1709, fue jurado como príncipe de Asturias en las Cortes reunidas en el monasterio de San Jerónimo de Madrid. -
-
Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso fue rey de España entre el 1700 y el 1746. Fue designado heredero de la Corona hispánica por el último rey español de la dinastía Habsburgo, Carlos II.
Su coronación supuso la llegada al trono de la dinastía Borbón.
Tras la guerra de Sucesión española fue reconocido como legítimo rey de España por todos los países, con excepción del archiduque Carlos, que seguía reclamando para sí mismo el trono español. -
-
-
-
-
-
Fernando VI "El prudente" fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel de Farnesio y de su grupo de cortesanos italianos. Establecida la paz, el rey impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas. -
-
-
Carlos III de España fue rey de España y Nápoles y pertenecía a la casa de Borbón.
Fomentó el arte y la artesanía con la creación de numerosas manufacturas reales.
Fue uno de los monarcas europeos que ocupó durante más tiempo un trono de mando absoluto, en total 57 años.
Es llamado "El político" o "El mejor Alcalde de Madrid". -
-
-
-
-
-
-
-
Carlos IV fue rey de España entre 1748 hasta 1819. Hijo y sucesor de Carlos III. Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención (1794-1795) y fue derrotado. Bajo el auspicio de su primer ministro, Godoy, cambió radicalmente la política exterior española y se alió con la Francia de Napoleón.