-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto que ocurrió entre 1808 y 1814. Este enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, que intentaba imponer, en el trono español, al hermano de Napoleón, José Bonaparte.
-
Debido a esta sublevación comenzó así las guerra de la independencia.
-
Esta reflejaba los principios del liberalismo político: la soberanía nacional y el principio de división de poderes; legislativo (rey y Cortes), ejecutivo (rey) y judicial (tribunales de justicia).
-
Tras la expulsión de José Bonaparte empieza el reinado de Fernando VII desde 1814 hasta 1833. Este se divide en 3 etapas: El Sexenio Absolutista, el Trienio Liberal y el final del absolutismo.
-
Ley que derogaba la Ley Sálica, que hizo Fernando VII para que su hija Isabel pudiera reinar.
-
Comienza el reinado de Isabel II, pero como era muy pequeña reinó en su lugar su madre y también llegó a reinar el general Espartero, pero en 1843, tras la sublevación, Isabel comienza realmente su reinado.
-
Se produjeron numerosas revueltas populares a causa de la crisis y derrocaron a Isabel II. También se constituyó un Gobierno provisional presidido por Serrano, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes.
-
Periodo dividido en 4 etapas. Tras el reinado de Isabel II se produjeron numerosas revueltas populares. Se constituyó un Gobierno provisional presidido por Serrano. Se aprobó la Constitución de 1869. Las Cortes eligieron rey a Amadeo de
Saboya y las Cortes proclamaron la Primera República española,
que duró solo nueve meses, así en diciembre de 1874, restauró la
dinastía de los Borbones con Alfonso XII, hijo de Isabel II. -
Las Cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya. Fue un rey democrático, pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos. Finalmente,
Amadeo I abdicó. -
Se restauró la dinastía de los Borbones con Alfonso XII, hijo de Isabel II.