-
-
-
El primer ministro Manuel Godoy cambió la política española y se
alió con Francia. -
España junto a Francia participaron. Fueron derrotadas en Trafalgar
-
Permitía el paso del
ejército francés por España para atacar
Portugal. -
-
-
Dos fases
-
Las Juntas de Defensa de las colonias, creadas en
la Guerra de Independencia, se declararon independientes.
Cuando vuelve Fernando VII, envió tropas para acabar con estas
insurrecciones. -
Establecía la Soberanía Nacional, la división de
poderes, la igualdad ante la ley. Una monarquía constitucional,
con Fernando VII como único rey legítimo. -
-
Fernando VII regresó a España y quiso
volver a instaurar el Antiguo Régimen, abolió la Constitución de 1812 y reinstauró la monarquía absoluta. Las consecuencias de estos actos fueron una serie de pronunciamientos que pretendían restaurar el sistema liberal. -
Se produjeron levantamientos militares
comandados por criollos como José de San Martín, Simón
Bolívar o Antonio José de Sucre. Buena parte de los territorios
americanos lograron su independencia. -
Se creó una monarquía
constitucional y se volvió a usar la Constitución de 1812. -
Nuevo periodo absolutista.
-
-
-
Isabel II, aunque sólo tenía
tres años de edad. Su madre, La reina María Cristina, asumió el trono como regente porque su hija Isabel II tenía solo 3 años. -
Especie de constitución muy moderada, en la que la Corona conservaba amplios poderes y podían votar muy pocas personas.
-
Presidido por Juan Álvarez Mendizábal, que llevó a cabo
medidas como la desamortización. Estas
reformas terminaron con la Constitución de 1837. -
-
-
-
-
-
Podemos dividir su reinado en tres etapas.
-
Gobierno moderado dirigido por el General Narváez
-
Soberanía compartida entre las Cortes y la corona,
Redujo la participación electoral elevando la renta necesaria para
ser candidato y poder votar.
Se limitó la libertad de expresión y de reunión. -
-
-
-
Periodo de estabilidad política y crecimiento
económico. -
-
La pérdida de popularidad de la reina hicieron que progresistas y
demócratas lo firmaran -
Fue un pronunciamiento militar por el cual Isabel II tuvo que exiliarse a Francia
-
Nuevo rey Amadeo de Saboya
Se eligieron unas nuevas Cortes Constituyentes por sufragio universal masculino -
Mucho más democrática, ya que la Corona dejó de tener poderes políticos y se reconocían nuevas libertades personales.
-
Contaba con
escasos apoyos -
-
-
-
-
Se caracterizo por la no injerencia del monarca en política, lo que
contribuyó a la estabilidad gubernamental. -
-
-
-
Finn al conflicto de EE.UU. con España: Puerto Rico, Filipinas y la
isla de Guam fueron cedidas a EEUU, y Cuba quedó como
independiente, aunque bajo control norteamericano.