-
La 1 república aunque se enfrentó a graves problemas como: La división interna de los republicanos entre federalistas y unitarios,Una nueva guerra carlista,La Guerra de Cuba, El cantonalismo,Durante este breve periodo se dieron 4 presidentes El general Pavía dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes. El general Serrano asumió la presidencia de un gobierno dictatorial para restablecer el orden público y ganar la guerra contra Carlistas y Cuba.
-
La declaración de 1868 fue dirigida por el almirante Toppit, Los nuevos tribunales de circunscripción se eligen por sufragio universal Varón, y aprobó la Constitución de 1869. Es más democrático, Dado que la familia real ya no tiene poder político y un nuevo régimen libertad individual. Cor Cortez eligió a Amadeo de Saboya como nuevo rey de España. Amado I (1871-1873) respetó la nueva constitución, aunque Con poco apoyo, los republicanos comenzaron a crecer importante.
-
Este período incluye el trono de Isabel II y su hijo en 1843. Alfonso XII en 1875 marcó la consolidación del estado liberal de España. agitación social durante el reinado de Isabel II, Los tribunales y las instituciones son inestables porque hay más de 50 gobiernos diferentes. Liberales progresistas y moderados alternan en el gobierno, aunque La intervención de los militares en la política es continua (pronunciada). Podemos dividir el reinado de Isabel II en tres etapas.
-
Durante este período, medianas y Freedom Alliance. Composicion de En 1845, este fue un período de estabilidad política y crecimiento. económico. la muerte de los líderes políticos , Despotismo autoritario Unionistas, la crisis financiera de 1866 y La popularidad de la reina hace progresistas y El Partido Demócrata firmará la Convención de Ostende. Estan de acuerdo Derrocar a Isabel II. 868 En 1868, la declaración militar llevó a la reina Debe exiliarse a Francia. revolución conocida Como gloria
-
El Regente promulgó el "Estatuto Real" en 1834, donde el rey conserva amplios poderes y solo pocas personas pueden votar.Los liberales se dividen en dos categorías: Tasa moderada: Aceptaron la soberanía común entre el rey y el rey. Tribunales y derechos de voto censales muy limitados.Los progresistas ,Propusieron derechos de voto más amplios.La Reina nombró un gobierno La reforma terminó con la Constitución de 1837.
-
Cuando Fernando VII murió , su hija Isabel II heredó la corona, aunque solo había Tres años de edad, la Reina María Cristina ascendió al trono como regente. Antes de su muerte, Fernando VII tuvo que dictar sanciones prácticas, Abolió la Ley Sálica, que prohibía el gobierno de las mujeres. La candidata liberal que apoyó a Isabel II se convirtió en reina, aunque Los absolutistas declararon rey a Carlos María Isidro de Beaubon. Esto condujo a la Guerra Civil, la primera Guerra Calister.
-
A pesar de sus diferencias ideológicas,Promulgó con éxito la Constitución de 1812,Conocida como La Pepa.
Los principales supuestos de main son los siguientes:
aunque se establece la soberanía nacional, aunque el derecho al voto es Indirectas y censales. También estableció ese poder.
Reconoce que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.Es mantenido por el catolicismo es la única religión.El sistema de gobierno es una monarquía constitucional,Fernando VII es el único rey legal. -
José Bonaparte no fue aceptado como rey por los rebeldes.
Las Cortes de Cádiz estaban formadas por nobles, clero y
Burguesía.Los representantes tienen diferentes ideologías: -Liberales: miembros de la burguesía influenciados por ideas burguesas.
-Ilustrados:intelectuales que querían hacer reformas más moderadas.
-Absolutistas:Buscaban el retorno a la monarquía absolutista y defendía sus privilegios. -
En 1807, Godoy firmó el " Jean de Fontainebleau Tropas francesas atacadas por España Portugal. Presencia francesa y El descontento con el rey y Godoy despertó Estalló el motín de Aranjuez Carlos IV tuvo que abdicar Fernando. Godoy dimitió. Utiliza la ventaja competitiva entre Carlos IV y él El hijo los conoció en Bayona (Francia) Obligarlos a renunciar para apoyarlos Hermano José Bonaparte.
-
Reino Unido y Portugal prestaron ayuda militar para combatir a Francia.Rusia en 1812 y el triunfo de la ofensiva del Reino Unido al mando del duque de Wellinton ocasionaron el retroceso del batallón francés La población tuvo un fundamental papel en la lucha por medio de la guerra de guerrillas
-
Las características fueron:sociedad estamental ,su economía basada en el sector primario y sistema político absolutista y reformas
-
Definimos al Antiguo Régimen como el conjunto de rasgos políticos, sociales y económicos que caracterizaron a Europa y sus colonias durante los siglos desde finales del siglo XV hasta el XVIII. A fines del siglo XVIII y XIX irán siendo sustituidos por otro modelo de sociedad denominado capitalista
-
En 1788 accede a la corona Carlos IV, intentando mantener la política reformista de su padre . En 1796, el primer ministro Manuel Godoy cambió la política española y se alió con Francia. Al año siguiente, participó España junto a Francia en su guerra contra Reino Unido. Los gastos de la guerra y el bloqueo colonial no hicieron más que agravar la crisis.
-
El anuncio de Rafael de Riego (Rafael de Riego) ha sido al principio un triunfo y pasaron 3 años de independencia (1820-1823). El establecimiento de la monarquía volvió a intervenir la Santa Unión y puso fin al trienio de la independencia, ocupando otro sitio a lo largo de el reinado de Fernando VII: 10 años de Ominosa (1823-1833), la nueva perteneció a Autocracia.
-
Los criollos fueron marginados de los cargos políticos las colonias solo pudieran comerciar con la metrápoli y a la expansión de ideas liberales ,que provocó un movimiento de liberación,que se dio en dos fases y tuvieron varias consecuencias como,las élites criollas se hicieron del poder político y mantuvieron el económico,los indígenas vivieron en marginación social económica y política.España,dejo de ser una potencia internacional experimentó una fuerte crisis del comercio y de la hacienda
-
A pesar de varias reformas, la nobleza aún mantiene sus ventajas sociales y económicas. Los liberales abolieron sus privilegios de estatus y permitieron que la burguesía tuviera tierra. Cat En Cataluña y el País Vasco, la irrupción de la burguesía industrial favorece el desarrollo La economía del país, aunque no tiene participación política. El proletariado industrial barcelonés también se está desarrollando en ciudades como Barcelona, Málaga o Bilbao.
-
-En 1837, ganaron las elecciones los moderados e intentaron frenar el poder de los progresistas
-En 1840, la reina regente tuvo que abdicar a causa de las sublevaciones populares y el general Espartero asumió la regencia.
- Se enfrentó a la oposición de políticos moderados y progresistas.
- Una sublevación llevada a cabo por el general Narváez obligó a Espartero a dimitir y a entregar el poder a los moderados. -
El gobierno moderado promulgó la Constitución de 1845 en la que se recogía: Soberanía compartida entre las Cortes y la corona,Redujo la participación electoral elevando la renta necesaria para
ser candidato y poder votar.Se limitó la libertad de expresión y de reunión.Los moderados reorganizaron también la Administración del Estado:
Crearon la figura del Gobernador Civil en cada provincia, centralizaron y unificaron la enseñanza para todos los territorios, crearon un nuevo -
Un pronunciamiento militar llevó al poder a los
progresistas en coalición con la Unión Liberal.
Se volvió a poner la Constitución de 1837, aunque se
redactó una nueva en 1856 que nunca llegó a aplicarse. Se iniciaron algunas reformas económicas como: Ley de Ferrocarriles (1855): Posibilitó que se creara
una modesta red de vías férreas.Ley de Desamortización (1855): Fue realizada por el
ministro Pascual Madoz. Afectó a tierras y propiedades
comunales y de los Ayuntamientos.