-
El 28 de octubre de 1982, el PSOE, con Felipe González a la cabeza consiguió ganar las elecciones de 1982 por una aplastante mayoría absoluta. Tras la 2ª República, fue el primer partido de izquierdas que gobernó en España. Dichas elecciones fueron adelantadas 6 meses. Felipe sustituyó a Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del país hispano.
-
El 1 de enero de 1986, España pasó a formar parte de la CEE, anteriormente el el 12 de junio de 1985, España firmó su tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea. Aunque la solicitud enviada por el gobierno de Adolfo Suárez se hiciera esperar casi 8 años finalmente fue admitida. La entrada a la CEE provocó la recepción de ayudas económicas y la creación de un mercado común europeo.
-
El 19 de junio de 1987, la banda terrorista ETA atentó el Hipercor de Barcelona dejando 21 muerto y 45 heridos. Fue la mayor masacre de la historia ejecutada por dicha organización. Colocaron 200 kilos de explosivos en el maletero de un Ford Fiesta con el objetivo de quemar vivas a las víctimas.
-
El 25 de julio de 1992, se dio la ceremonia de apertura de los JJOO de Barcelona en el histórico Estadi Olímpic Lluís Companys. Participaron 169 países y se celebraron 257 eventos en 25 deportes oficiales. Los representantes españoles consiguieron 22 medallas olímpicas (13 de oro), una cifra nunca alcanzada desde entonces.
-
El 3 de marzo de 1996, José María Aznar logró un histórico triunfo para el PP en las elecciones generales. Los sondeos pronosticaron que la victoria del partido centro derecha sería abultada, sin embargo, la ventaja fue menos holgada, únicamente superando por algo más de 250.000 votos al PSOE.
-
El 10 de julio de 1997, ETA secuestró a Miguel Ángel Blanco, político español y afiliado al PP desde 1995. Dos días más tarde apareció herido de gravedad, falleciendo en el hospital al que fue trasladado. Este hecho supuso un antes y un después en la respuesta ciudadana a los crímenes de ETA.
-
El 1 de enero de 2002, entraron los billetes y monedas de euro en vigor para sustituir a las pesetas. Hasta junio de 2021 se podía realizar el canje en el Banco de España. Este movimiento hizo que el país hispano terminara de abrir sus puertas al mercado europeo. En la actualidad se sigue usando el euro como moneda oficial.
-
El 18 de febrero de 2005, entró en vigor la ley de la igualdad en España. Dicha norma legal dicta el principio de igualdad de mujeres y hombres, así como la expresa prohibición de cualquier tipo de discriminación por razón de sexo. Este principio es consagrado formalmente como fundamental por parte de la Unión Europea.
-
El 11 de julio de 2010, España venció a Países Bajos y se proclamó por primera vez en la historia como campeones del mundo. Tras una agónica final, al llegar a la prórroga, Andrés Iniesta batió a Stekelenburg con un potente disparo. Dos años más tarde el conjunto liderado por Vicente del Bosque ganó la Eurocopa, poniéndole fin a la era dorada del fútbol español.
-
El 19 de junio de 2014, el rey Juan Carlos I de España decidió abdicar en su hijo, el príncipe Felipe. Tras 39 años de reinado concluyó con su mandato. Mariano Rajoy aseguró que la preparación de Felipe era excelente, el cual sigue siendo rey en la actualidad. Actualmente Juan Carlos sigue con vida ocupando el servicio de Rey Emérito.
-
El 14 de marzo de 2020, Pedro Sánchez declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Desde que comenzó la pandemia se han comunicado casi 13,8 millones de casos y 120.426 muertes en España. Gracias a la vacunación se consiguió frenar el avance del virus.
-
El 28 de mayo de 2023, se celebran las ELECCIONES MUNICIPALES. El pueblo español deberá acudir al colegio electoral que le corresponda y votar al partido político que crea conveniente. Tras 4 años con el PSOE de Pedro Sánchez al mando, sus competidores buscarán vencer con un programa electoral más convincente.