5d0a2af395426 janod mapa magnetico espana tutete 3 l

España desde el comienzo hasta la actualidad

  • Inicio de la guerra por la independencia

    Inicio de la guerra por la independencia
    Fue una guerra que enfrento a España, junto a Portugal y Reino Unido contra el imperio Frances debido principalmente a las intenciones de Napoleón de poner a su hermano a gobernar España.
  • Fin de la guerra por la independencia

    Fin de la guerra por la independencia
    Tras 6 años de lucha, se celebra la batalla de Toulouse que culmina con la victoria aliada y Napoleón exiliado.
  • Period: to

    1º Guerra Carlista

    Guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los partidarios del infante Carlos de Borbón , y los isabelinos o cristinos. Este encuentro político y social culmina con un tratado entre Espartero y los representantes del general Maroto.
  • Period: to

    La revolución gloriosa

    fue una sublevación militar en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período llamado Sexenio Democrático
  • Period: to

    1º República

    Fue el régimen político vigente en España desde 1873 hasta 1874 y el primer proyecto republicano de la historia de España, que estuvo vigente solamente durante 11 meses, este surgió a partir de la abdicación de Amadeo de Saboya y de la idea ya traída desde el reinado de Isabel II de traer de nuevo los ideales republicanos.
  • Constitución de 1876

    Constitución de 1876
    Fue promulgada por Cánovas del Castillo a mediados de 1876 y es hasta ahora la constitución que más tiempo consiguió perdurar.
  • Independencia de Cuba Filipinas y puerto Rico

    Independencia de Cuba Filipinas y puerto Rico
    Tras la guerra hispano-estadounidense e impartido el Tratado de París, España pierde sus únicas colonias establecidas en Latinoamérica.
  • Conferencia de Algeciras

    Conferencia de Algeciras
    Conferencia que tenía como objetivo solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania, surgida esta en 1904 por el acuerdo que habían suscrito Francia y España de delimitar las zonas de África sobre las que dichas potencias ejercerían su dominio y que Alemania no acepto alegando que el sultán de marruecos acumulaba deudas a los de su pueblo.
  • La semana trágica de Barcelona

    La semana trágica de Barcelona
    Durante verano de 1909 protestantes salieron a la calle en respuesta al sistema que enviaba a combatir a las personas más pobres a la luchar en el norte de África, durante este evento quemaron y profanaron de conventos, iglesias y otros edificios religiosos de la ciudad.
  • Huelga general

    Huelga general
    Huelga que tiene lugar en plena crisis de 1917 y que tuvo como fin impulsar un cambio en el sistema político.
  • Desembarco de alhucemas

    Desembarco de alhucemas
    Día en que España llevó a cabo su primer desembarco de infantería apoyado por carros blindados, buques e, incluso, unidades aéreas cerca de la bahía de Alhucemas. Este movimiento es que le pondría fin a la guerra en el Protectorado tiempo después.
  • Rebeliones de Cataluña y Asturias

    Rebeliones de Cataluña y Asturias
    Fue el método que usaron los socialistas para alcanzar el socialismo tras haberlo intentado por la vía parlamentaria y legal
  • Period: to

    Guerra civil española

    Conflicto bélico que más tarde repercutiría también en una crisis económica. Comenzó en julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República e implantar una dictadura liderada por Franco.
  • Period: to

    Franquismo

    Surgido tras la guerra civil, Francisco Franco gobernó España por más de 30 años, hasta el momento de su fallecimiento, en los que uno de los principales problemas fueron la represión que las autoridades franquistas ejercieron desde un primer momento, y que continuaron hasta que terminó la guerra. Esto supuso la fuga hacia el exilio de centenares de miles de personas ante el avance de las tropas rebeldes y un período oscuro para una mayoría de ciudadanos que no se podían expresar libremente.
  • Pacto con EEUU

    Pacto con EEUU
    Durante este pato se llegaron a tres Acuerdos. El primero tenía que ver con los suministros de material de guerra que Estados Unidos proporcionaría a España, El segundo Acuerdo trataba de la ayuda económica con créditos tercero regulaba la ayuda para la defensa mutua, con el establecimiento de bases militares norteamericanas en territorio español.
  • Aparición de ETA

    Aparición de ETA
    El 31 de julio se formaría ETA, grupo que estaría más de 50 años intentando por medio de asesinatos secuestros y extorsiones la construcción de un estado socialista.
  • Asesinato de Carrero Blanco

    Asesinato de  Carrero Blanco
    asesinato que provocó un gran impacto en la sociedad española , debido a que había sido el mayor ataque contra el régimen franquista desde el final de la guerra civil.
  • Ley de reforma política

    Ley de reforma política
    Ley que puso fin al régimen franquista y restableció la democracia en España además de un estado de derecho.
  • Constitución de 1978

    Constitución de 1978
    Es la ley fundamental que prevalece sobre el resto de las leyes, a partir de ella se deben desarrollar el resto de las normas y a ella están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos. Está compuesto por un total de 169 artículos.
  • Asesinato de Miguel Angel Blanco

    Asesinato de Miguel Angel Blanco
    Fue un político español, concejal del Partido Popular, que fue secuestrado por tres miembros de ETA que exigían el acercamiento de los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco y que dos días más tarde fue tiroteado en un descampado debido al rechazo del gobierno.
  • Crisis del 2008

    Crisis del 2008
    Crisis nacida en Estados Unidos y que dejó grandes secuelas para España como por ejemplo, la desaparición de 620.100 puestos de trabajo, el paro aumentó pasando de 2.130.000 a 3.130.000
  • Atentado en Madrid

    La mañana del 11 de marzo del 2011 10 bombas estallaron en cuatro trenes que circulaban entre Alcalá de Henares y Madrid. En este suceso murieron 193 personas y hubo casi 2.000 heridos, es considerado hasta ahora como el mayor atentado terrorista cometido por yihadistas en nuestro país.
  • Fin de ETA

    Finalizando octubre de 2011, la organización ETA anuncia mediante un video su cese a la actividad armada pidiendo a los Gobiernos español y francés un dialogo con objeto de llegar a una solución de las consecuencias del conflicto.