-
Régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931 y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil.
-
Conflicto bélico, desencadenado tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.La guerra termino el 1 de abril de 1939 con la victoria del general Franco, el cual instauro una dictadura.
-
Se publicó el decreto que nombraba “Jefe del Gobierno y Jefe del Estado” y “Generalísimo de los Ejércitos Españoles” a Francisco Franco Bahamonde.
-
Desde su nombramiento como caudillo hasta su fallecimiento
-
Se promulgó el Decreto de Unificación, por el cual al estilo fascista se integraban en un partido único, Falange Española Tradicionalista y de las JONS, todas las fuerzas políticas que lo apoyaban a Franco
-
Inspirada en la legislación laboral de la Italia fascista. Prohibía el sindicalismo y consideraba subversivas las huelgas.
Una de las leyes fundamentales -
Facultó a tribunales formados por militares, falangistas y jueces, para: juzgar, depurar responsabilidades y castigar a los que hubiesen apoyado a la República.
-
-
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado.
El Generalísimo Franco Burgos, 1° Abril 1939. https://youtu.be/TI_bCIxX49E -
-
Encuentro con Hitler en Hendaya para hablar de la posible participación de España en la IIGM.
https://www.rtve.es/alacarta/videos/archivo-historico/entrevista-franco-hitler-hendaya-23-octubre-1940/2923110/ -
Encuentro con Mussolini en Bordighera para hablar de la posible participación de España en la IIGM.
-
Entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España, durante el periodo autárquico .
-
Establecía unas cortes elegidas por sufragio indirecto (familia, municipio y sindicato) y por el propio Franco, en el que este ultimo tenia toda la potestad legislativa.
Una de las leyes fundamentales -
Manifiesto en el que el hijo de Alfonso XIII pedía restaurar la monarquía en España. Años más tarde envió a su hijo Juan Carlos a estudiar a España
-
Permitía al Jefe del Estado convocar un plebiscito para que el
pueblo aprobará directamente una ley considerada de gran importancia.
Una de las leyes fundamentales -
Trataba de imitar una constitución recogiendo los derechos y deberes de los españoles. También reafirmaba el carácter
tradicionalista y católico del estado.
Una de las leyes fundamentales -
La ONU emite una resolución impidiendo la entrada de España en dicho organismo y pidiendo a los países miembros retirar a los embajadores.
-
-
-
Establece a España como un reino, en el que Franco tenía de forma vitalicia la jefatura del Estado y el derecho de designar a su sucesor “a título de rey o de regente”.
Una de las leyes fundamentales -
La ONU levanta el veto a España, retornando los embajadores e ingresando España en los diferentes organismos internaciones en los sucesivos años (FAO, OMS…).
-
El estado daría importantes atribuciones económicas, judiciales, sociales y educativas a la iglesia Catolica
-
Firman unos acuerdos que permiten la instalación de cuatro bases militares en España, a cambio de una tímida ayuda económica , militar y el reconocimiento político.
-
España ingresa como miembro de pleno derecho en la ONU.
-
A partir de este año su número fue en aumento, favoreciendo el crecimiento económico y una muy tímida apertura
-
Reconocía a FET como único partido, pasándose a llamar Movimiento Nacional. También definió a España como una monarquía tradicional católica, social y representativa.
Una de las leyes fundamentales -
Con este plan el régimen rompía con la politica autatica que augaba la economía española y daba un pasao hacia la liberalizacion de la economía y el denominado milagro economico español de los años 60
-
Momento de gran importancia para el régimen al consolidar su salida del ostracismo internacional.
-
Grupo terrorista de oposición a la dictadura de Francisco Franco que luchaba por la independencia del País Vasco.
-
-
Migraciones interiores, (del campo a la ciudad) que vaciaron el interior peninsular y concentraron a la población en ciertas zonas del país.
-
La solicitud española es rechazada.
-
-
-
Suprimia la censura y se establecía una tímida libertad de expresión, fue impulsada por el ministro de información y turismo Manuel Fraga Iribarne
-
Culminación de las leyes fundamentales, que se puede definir como una “Constitución”. Fue aprobada en referéndum, estableciendo a España como Democracia Orgánica donde los ciudadanos participaban a través de la familia, municipio y sindicato. También otorgaban a Franco un poder omnipotente como el de sancionar leyes, nombrar Presidente del Gobierno, convocar Cortes, mando supremo del ejército y la justicia se administraba en su nombre
-
El catolicismo segui siendo la religión oficial, pero se permitía la práctica de otras religiones.
-
Franco decidió designar a Don Juan Carlos como sucesor a título de Rey. No era una restauración de la monarquía tradicional, sino la instauración de una monarquía bajo los principios fundamentales del Movimiento, los cual el sucesor debió jurar
https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1386/1486512/ -
-
-
Por primera vez el cargo de presidente del gobierno no era ocupado por el jefe del estado El nombramiento de Luis Carrero Blanco agudizó las discrepancias internas.
https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1589/1469834/ -
Hombre de total confianza del Caudillo, nombrado hace unos meses presidente del gobierno. De camino a su trabajo sufrió un atentado terrorista de ETA, haciendo volar su coche por los aires y terminado con su vida
https://youtu.be/jE7C7EAqMHo -
-
Poniendo fin a las dictaduras portuguesas y griegas, con lo que España era la ultima dictadura Europea.
-
Fue un organismo, que buscaba formar una coalición de fuerzas políticas, sindicales y sociales para instauran la democracia en España
-
Ante la amenaza terrorista el régimen quiso hacer una demostración de fuerza, promulgando penas de muerte para los terroristas
-
5 fusilados de los 11 condenados ante la presión internacional.
-
España había anunciado su intención de convocar un referéndum, pero el Rey Hassan II de Marruecos, aprovechando la debilidad de nuestro país con Franco en el Hospital, decide mandar a 200000 personas, forzando el abandono español y la firma del Pacto de Madrid, por el cual España cedía el Sahara a Marruecos y Mauritania.
-
-
Fue proclamado rey de España por las Cortes Españolas como Juan Carlos I de España tras jurar acatar los Principios del Movimiento Nacional. Con su actitud, promovió la reforma política a España, trayendo la democracia