-
711
batalla de Guadalete
Esta batalla empieza por la oposición de los partidarios de Agila II sobre que Rodrigo el hijo de Witiza optara a convertirse en el rey de la Hispania Visigoda. -
Period: 711 to 1492
Al-Ándalus
Los musulmanes se hacen con el territorio hasta el momento Visigodo, al ganar la Batalla de Guadalete.
Estos tardan 11 años para terminar de conquistar y ocupar todo el territorio peninsular.
Abderramán III se convierte en el califato de este imperio a partir de 929. Y gracias a la su gran actuación junto con la de Almanzor (un gran militar) se pudo mantener el control de los reinos religiosos del norte hasta el siglo X. -
1031
Comienzo de la decadencia
La decadencia de Al-Ándalus comienza con la división de los reinos taifas sobre el año 1031, después de esto empezaron a llegar a la península imperios musulmanes para hacer frente al bando cristiano. Estos fueron los almorávides (1090) y los almohades (1147). -
1212
Musulmanes en Granada
En torno al año 1212 Al-Ándalus queda reducido hasta la ahora provincia de granada más de 200 años. Aún así los castilla obliga a estos a pagarles un tipo de impuesto(parias) para poder seguir residiendo en la península. -
Period: 1402 to 1496
Conquista de Canarias
Un suceso bastante importante en estas fechas también es la conquista del archipiélago canario, este empieza con Lanzarote en el 1402 y terminó de ser conquistado en el 1496 con la isla de Gran Canaria. -
Period: 1479 to 1509
Los Reyes Católicos
En el año 1469 Fernando II de Aragón el futuro heredero al trono de el Reino Aragonés e Isabel I de Castilla la futura heredera al trono del Reino de Castilla se casan. Isabel I de Castilla empieza a gobernar en el año 1474, sin embargo, Fernando empieza a gobernar Aragón en el 1479 y con esto forman la Unión Dinástica.
A estos les otorga el papado el titulo de Reyes Católicos.
Todo esto genera un gran cambio en la sociedad, ya que en 1492 expulsan a todos los musulmanes de Granada. -
1492
Descubrimiento de las Américas
El descubrimiento de las américas en el 1492, fue un acontecimiento muy importante, este fue impulsado y financiado por los Reyes Católicos, pero dado a cabo por Cristóbal Colón y su flota. -
1517
Carlos I
Carlos I, V de Alemania es el nieto de los Reyes Católicos, este forma un imperio caracterizado por tres partes que son la administración moderna(consejo polisinodial), la flota marítima y el ejército moderno (tercios).
A este señor se le empieza a complicar el reinado ya que se le oponen: Francia, los turcos otomanos la interna península y Martin Lutero. Pero aprovecha para utilizar la ideología luterana a su favor y por esto nacen diferentes corrientes del cristianismo. -
Period: 1517 to
La hegemonía imperial española
Esta empieza en el 1517 con el comienzo del reinado de Carlos I, el nieto de los Reyes Católicos y este finaliza su reinado en el 1556, su hijo Felipe II es el que reina desde este año hasta el 1598 y a continuación de este entran otros tres reyes Felipe III, Felipe IV y por último Carlos II. -
1556
Felipe II
Felipe II (1556-1598)hace una buena labor en su reinado, consigue derrotar a los turcos otomanos, aunque también fracasa estrepitosamente fracasando en el intento de conquista de Inglaterra, bajo su reinado también nos derrotan en la Guerra de Flandes, esto en el futuro desencadenaría la independización de países Bajos. -
Felipe III
Lo único que se puede resaltar del reinado de Felipe II es el labor que ejerce al expulsar a los Moriscos de la península ibérica, estos son conversos forzados -
Felipe IV
Esta época ya es un poco más complicada para el estado español, ya que durante su reinado se pierde el territorio portugués(1640) y nos implicamos en la Guerra de los Treinta años(1618-1648), esta se acaba con la paz de Westfalia, sin embargo esto nos genera el problema de que esta guerra hace que Francia, Holanda y Inglaterra se conviertan en las potencias europeas -
Felipe V (Borbón)
Su reinado (1700-1746) fue de carácter absolutista, impone en España la administración del estado funcionarial novedosa, este se compone una diversidad de cargos o puestos: El ejército, consejo y secretarios de estado. -
Carlos II
Este rey muere sin descendencia, pero el problema que nos trae, es el conflicto que inicia contra el bando de Felipe V en La Guerra de Sucesión(1701-1713), con la que se inicia una nueva época en el estado español, la dinastía borbónica. -
La ilustración en España
La ilustración es un punto muy importante en el país, ya que po este se introducen reformas en todos los órdenes y se hace un intento de modernizar este mismo. Se aplicaron durante el reinado de Fernando VI(1746-1759) pero sobre todo durante el reinado de Carlos II(1759-1788). Se invirtió en infraestructuras, se creo el Banco Nacional San Carlos( el antecesor del Banco de España) y también algo muy importante es que se empieza a hablar del concepto de desamortización.