-
Desde el comienzo de la dictadura se aplicó una política represiva a través de esta ley que condenaba a las personas que apoyaron al bando republicano. Las penas podían ser : incautación de bienes, inhabilitación para ejercer cargos y empleos públicos, trabajos forzados, reclusión mayor (30 años prisión) o pena de muerte
-
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
-
En las primeras décadas Franco organizó un estado totalitario a través de la promulgación de las Leyes Fundamentales del Reino; conjunto de leyes dictadas por Franco que regulaban la vida política y económica-laboral. Estas leyes sustituyeron a la Constitución republicana. Además la economía se caracterizó por la autarquía y la intervención del Estado que, ante la escasez de alimentos, racionó los bienes de primera necesidad, mediante las cartillas de racionamiento y fijó los precios.
-
El franquismo fue el modelo de Estado totalitario que impuso el general Francisco Franco en España desde 1939(fin de a Guerra Civil) hasta 1975 (muerte de Franco)
-
Con este acuerdo Franco condecía a la Iglesia Católica numerosos privilegios a cambio de contar con su apoyo y poder proponer candidatos para ser nombrados obispos.
-
Con este tratado Estados Unidos concedía a España una importante ayuda económica a cambio de establecer bases militares en el suelo español.
-
-
Se estableció el gobierno de los tecnócratas con el objetivo de modernizar el país. Para ello eligió y nombró como ministros a especialistas en distintos campos: economía, sanidad, educación, etcétera. Además designó a el príncipe Juan Carlos de Borbón como sucesor al título del rey. Además se produjo un desarrollo económico cuando los tecnócratas elabroaron un grupo de medidas para desmantelar la autarquía, impulsar la economía de mercado y aumentar la producción.
-
-
-
El 22 de noviembre de 1975 en las Cortes franquistas proclamaron como rey a Don Juan Carlos I de Borbón, que se convirtió en jefe de Estado.
-
Esta reforma incluía la convocatoria de elecciones por sufragio universal, directo, libre y secreto. El proyecto fue aprobado por las Cortes franquistas y el 15 de diciembre la ley fue sometida a referéndum, siendo el resultado de las urnas abrumadoramente favorable. Esto significa el fin del régimen de Franco y sentaba las bases para la Constitución de un régimen demorático.
-
La aprobación de esta ley fue para los presos políticos; los delitos de terrorismo quedaban excluidos de la amnistía.
-
Se acordó la elaboración de las Cortes de la Constitución de 1978, que sigue vigente en la actualidad
-
-
La CEE es la actual UE
-