-
Por el antiliberalismo (rechazo de la democracia) y anticomunismo franquista, se suprimió la Constitución de 1931
-
El franquismo fue el modelo de Estado totalitario que impuso el general Francisco Franco en españa desde 1939 (fin de la Guerra Civil) hasta 1975 (muerte de Franco)
-
Organizó un estado totalitario a través de la promulgación de las Leyes Fundamentales del Reino, las cuales sustituyeron a la Constitución republicana.
-
Esta época se caracteriza por la autarquía y la intervención del Estado, que racionó los vienes de primera necesidad mediante cartillas de racionamiento, fundación del INI (Instituto Nacional de Industria) y el control de los monopolios estatales
-
España fue rechazado por la ONU por ser un régimen totalitario y la excluyeron del plan Marshall. Además la ONU decretó un bloqueo económico y diplomático de España
-
Debido al anticomunismo franquista y la situación estratégica del país España se pudo aliar con el bloque occidental
-
En este acuerdo España recibía una importante ayuda económica a cambio de dejar a EEUU establecer bases militares en suelo español.
-
Por el que franco concedía a la iglesia católica numerosos privilegios a cambio de contar con su apoyo y poder proponer candidatos para poder ser nombrados obispos.
-
En los acuerdos con el bloque occidental España se pudo unir a la ONU y a los principales organismos internacionales
-
Estableció el gobierno de los tecnócratas con el objetivo de modernizar el país. Para ello nombró como ministros a especialistas en distintos campos. Además designo a Juan Carlos de Borbón como sucesor a titulo de rey.
-
debido a los tecnócratas que elaboraron unos conjuntos de reformas para desmantelar la autarquía. En estas medidas destacó la creación de los polos de desarrollo (zonas industriales), la entrada de divisas y las inversiones de capital extranjero.
-
Este proceso inició a la muerte de Franco y la proclamación de Juan Carlos I de Borbón como rey de España
-
Tras su muerte Juan Carlos I de Borbón se convirtió en el rey de España.
-
Esta suponía el fin del régimen de Franco e incluía la convocatoria de elecciones por sufragio universal, directo, libre y secreto. Esta ley sentó las bases para una constitución de un régimen democrático.
-
En este año se celebraron las primeras elecciones generales democráticas que dieron el triunfo a UCD, partido fundado por Adolfo Suárez.
-
Esta daba amnistía para los presos políticos; los delitos de terrorismo quedaban excluidos de la amnistía
-
se acordó la elaboración por las cortes de esta Constitución que sigue vigente en la actualidad
-
de 1979 hasta la actualidad, España ha vivido el periodo democrático más largo de su historia. Hoy es un país moderno y desarrollado que parecido al resto de los países democráticos de su entorno.
-
un grupo de guardias civiles tomó el edificio del Congreso de Diputados con rehenes. El golpe fracasó ya que el rey y las instituciones se mantuvieron leales a la democracia
-
España entro en organismos como la OTAN (1982) o la CEE (actual Unión Europea)
-
se proclamó rey tras la abdicación de su padre Don Juan Carlos I en 2013.