-
-
Política represiva, para condenar a las personas que apoyaron al bando republicano
-
-
Modelo de Estado totalitario que impuso el general Francisco Franco en España
-
Estado totalitario a través de la promulgación de las Leyes Fundamentales del Reino
-
Autoabasteciemiento y la intervención del Estado, racionó los bienes de primera necesidad, mediante cartillas de racionamiento y fijó los precios.
-Fundación del INI.
-Control de los monopolios estatales.
El resultado de la autarquía fue el estancamiento económico. -
Enseñanza valores tradicionales.
La mujer en la familia tradicional, cumplía con el papel de esposa y madre.
Racionamiento de los alimentos y escaso desarrollo económico, que provocó el aumento de paro en las zonas rurales. -
Rechazo plan Marshall por parte de los paises vencedores de la Segunda Guerra Mundial, además del rechazo de la entrada de España en la ONU. La ONU, por su parte, decretó bloqueo económico y diplomático de España como medida sancionadora.
-
Coincidiendo con la Guerra Fría, el anticomunismo franquista y la situación estratégica del país fueron valoradas positivamente por el bloque occidental.
-
Franco concede a la Iglesia católica numerosos privilegios a cambio de contar con su apoyo y el poder de proponer candidatos para ser nombrados obispos.
-
EEUU concedía a España una importante ayuda económica a cambio del establecimiento de bases militares en suelo español.
-
Esto se produjo, gracias a la firma de los tratados del año 1953.
-
Establecimiento gobiernos de los tecnócratas.
Juan Carlos de Borbón como sucesor a título de rey -
Se produjo cuando Franco incorporó en el Gobierno a los tecnócratas. Se llevaron a cabo medidas para impulsar la economía del mercado y aumentar la producción, en ellas destacó la creación de los polos de desarrollo.
-
Baby-boom, que generó éxodo rural, despoblación del campo y crecimiento de las ciudades. Sociedad mayoritariamente urbana.
Generalización del consumo de electrodomésticos en las clases medias. Además de la incorporación de la mujer al mundo laboral. -
Grupo terrorista que revindicaba la independencia del País Vasco.
-
-
Es nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I
-
Creado por el congreso del partido Comunista Español Reconstruido como su brazo armado.
-
Proceso iniciado tras la muerte de Franco y proclamación de Juan Carlos I de Borbón como rey de España.
-
Se convirtió en jefe del Estado
-
Dimite como presidente del Gobierno por ser incapaz de llevar a cabo la reforma democrática necesaria para acabar con la dictadura.
-
Es nombrado presidente del Gobierno
-
Proyecto aprobado por las Cortes franquistas, incluía convocatoria de elecciones por sufragio universal, directo, libre y secreto.
-
Aprobación de esta ley para los presos políticos; los delitos de terrorismo quedaban excluidos de la amnistía.
-
Triunfo de la Unión de Centro Democrático; partido fundado por Adolfo Suárez. El nuevo gobierno puso en práctica una política ade consenso. Se aprobaron varios acuerdos, como los Pactos de la Moncloa, cuyo objetivo era acabar con la crisis económica y social.
-
Su elaboración fue acordada por las Cortes, y en la actualidad, sigue vigente.
-
Hasta la actualidad, es el periodo democrático más largo que ha vivido España.
-
Grupo de guardias civiles entraron en el edificio del Congreso de los Diputados y tomaron como rehenes a los parlamentarios. El golpe fracasó
-
-
Actual UE
-
Presidente
-
Conflicto en el que España participó.
-
Dieron proyección mundial a la ciudad
-
Dieron proyección mundial a Barcelona
-
Presidente
-
Conflicto en el que España participó
-
Conflicto en el que España participó
-
Presidente
-
En los trenes cercanías de Madrid, como represalia por el apoyo del gobierno español a Estados Unidos en la guerra de Irak.
-
Iniciativa que establece medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura.
-
Continua siendo presidente en la actualidad.
-
Cese definitivo de su actividad armada
-
Tras la abdicación del rey Don Juan Carlos I, fue proclamado como nuevo rey de España su hijo Felipe VI.