-
-
Nombre dado al grupo de escritores, ensayistas y poetas que sufrieron la crisis moral, política y social acarreada por la derrota de España en la Guerra Hispano-Estadounidense y la pérdida de las últimas colonias.
-
Se produce en la economía española un avance que tiene que ver con la incorporación de nuevos elementos, como en el regadío o los abonos químicos a la agricultura. O en la industria por las inversiones de los emigrantes de América Latina o por las inversiones de Francia.
-
Fue a raíz de esta época cuando se produce una rápida creación de periódicos en España. La Vanguadia, en 1881; ABC, en 1903; El Sol, en 1917 fueron el origen de la prensa tal y como la conocemos actualmente.
-
El Real Decreto de 26 de octubre de 1901, ampliaba la edad de escolarización hasta los doce años, además de asumir para el estado el pago de los salarios de los maestros.
-
Debido a las buenas perspectivas que venían de Europa, en España también se produjo un fuerte crecimiento pero con unas características propias. La dictadura de Primo de Rivera impuso dos ejes, el proteccionismo y el intervencionismo.
-
Un grupo de escritores, nacidos en fechas cercanas, que movidos por un mismo acontecimiento se enfrentan a circunstancias de modo similar. Los principales representantes son: Jorge Guillen, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Luis Cernuda ...
Todos estos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas que tratan. -
Cortometraje más representativo del surrealismo de Luis Buñuel, que contó con la colaboración de Salvador Dalí como guionista. El fin del autor es provocar al espectador, moviéndose entre el mundo real y el mundo de los sueños.
-
Debido a las mejoras en la higiene y en la alimentación, se produce en la población española, un aumento en la esperanza de vida, que hace que ésta se sitúe en torno a los 50 años.
-
Pieza más importante de la escultura en bronce de Pablo Gargallo, importante escultor, que desarrollo un nuevo concepto en la escultura trabajando metales, y mezclándolos con papel y cartón.
-
Cuadro más famoso de Picasso, pintado en relación al bombardeo por parte las tropas alemanas de la ciudad vasca de Guernica. En el cuadro podemos ver distintos elementos, como un toro, que simboliza la brutalidad; una madre con un niño muerto, que simboliza la “Piedad”; la paloma, símbolo de la paz rota… entre otros elementos. Actualmente se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid.