-
La firma de este tratado estableció la alianza entre España y Francia contra Reino Unido.
-
Esta unión se reforzó tras salir victoriosos en la batalla contra España y Francia en Trafalgar.
-
Napoleón se aprovecho del trato con Godoy y empezó a conquistar territorios españoles. Este motín causó la destitución de Godoy, y Carlos IV abdicó en su hijo Fernando VII.
-
Napoleón firmó este tratado con Godoy(quien regía España en aquel momento), para cruzar España y llegar a Portugal.
-
Se debía a que Napoleón tenía retenida a la familia real en Bayona, y había obligado al rey a abdicar en su hermano José Bonaparte.
La población se dividió en afrancesados(apoyaban a José) y Fernandinos(apoyaban a Fernando). Este fue el comienzo de la guerra de independecia. -
Para este momento Francia había consegido conquistar casi toda Andalucía.
-
Se organizaron juntas en varios territorios americanos que querían ser independientes. Intentaron establecer relaciones diplomáticas con Reino Unido e incluso redactaron constituciones, pero cuando Fernando VII volvió al trono cuatro años más tarde,este recupero todos los territorios americanos, menos Río de la plata.
-
Se elaboró la primera constitución de la historia de España.
-
España salió victoriosa, y Fernando VII volvió a reinar, restauró la plena soberanía.
-
Fernando VII empezó a reinar como absolutista, eso supuso la vuelta al antiguo régimen.
-
Consiguieron su libertad mediante el movimiento liderado por el general San Martín.
-
De nuevo, el general San Martín lideró la lucha en las batallas contra el ejercito en Chacabuco y Maipú.
-
Simón Bolívar fue quien lo consiguió, y creó la República de Gran Colombia, que estaba compuesta por las actuales Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
-
Consigió proclamar de nuevo la constitución de 1812, e hizo que el rey tuviera que jurarla, poner en libertad a los liberales encarcelados y convocar las cortes.
-
La consigió bajo bajo el liderazgo del general Agustín de Iturbide.
-
La santa alianza envió este ejército a España, y ellos repusieron a Fernando VII como monarca absoluto.
-
Bolívar y San Martín se unieron para atacar Perú, y salieron victoriosos de la batalla de Ayacucho.
-
Esta ley impedía a las mujeres reinar, pero como Fernando no había tenido hijos varones, la abolió el año en que su hija Isabel nació, para que pudiera reinar. Muchos de sus seguidores no lo aprobaron y optaron por apoyar a Carlos de Borbón como heredero del trono.
-
Se desató cuando Fernando VII murió, su viuda Mª Cristina asumió la regencia(ya que Isabel aún tenía 3 años) y Carlos de Borbón se auto-proclamó rey. Los liberales apoyaban a Mª Cristina, y los Carlistas, a Carlos.
-
Mª Cristina estaba aliada con los liberales moderados, y fue obligada por los liberales progresistas a poner de nuev en vigor la constitución de 1812, y a nombrar un gobierno liberal progresista liderado por José Mª Calatrava y Juan Álvarez Mendizabal.
-
Se redactó como medida para acabar con el antiguo régimen.
-
Al ser firmado, finalizó la primera guerra Carlista, con el triunfo de los liberales.
-
Lo hizo a causa de sus enfrentamientos con los progresistas. Y el general Espartero asumió la regencia.
-
La regencia terminó tras una sublebación liderada por el general moderado Narváez. Por aquel entonces Isabel tenía 13 años.
-
Esta constitución proclamaba la soberanía compartid entre el rey y las cortes. También limitaba algunos derechos individuales como la libertad de prensa.
-
Tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña, y en teoría estalló por el fracaso en el intento de casar a Isabel con el pretendiente carlista, Carlos de Borbón.
-
Se firmó el concordato con la Santa Sede, que reestableció la relación Iglesia-Estado.
-
Fue dirigido por O'Donnell, puso fin a la organización centralista de estado, y a la política ultraconservadora del gobierno.
-
O'Donnell había creado la Unión Liberal, que era un partido centrista que había estado alternandose en el gobierno con los moderados hasta 1868.
-
Afectó a los bienes de la iglesia, ayuntamientos, etc.
-
Se propuso, pero no llegó a ser promulgada.
-
Los progresistas y los demócratas empezaron a conspirar para derrocar a Isabel II. También acordaron democratizar la vida política española. Más tadre, la Unión Liberal se unió a ellos.
-
Se produjo un levantamiento liderado por los generales Prim y Serrano. Esta revolución se conoció com La Gloriosa. Triunfó rápidamente, y llevo a la reina a abandonar España.
-
Se pusieron en guerra contra España por el descontento social de la población, el rechazo hacia la opresión económica de España y por su deso de participar en el gobierno de la isla.
-
Fue el primer texto democrático de la historia de España.
-
Las cortes lo eligieron principal defensor de su candidatura. Fue un rey democrático que tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos(la iglesia y los republicanos). Durante su reinado se desataron una guerra en Cuba y la tercera guerra carlista.
-
Afectó a gran parte del territorio español.
-
Lo hizo porque no era capaz de superar las dificultades que se le plantearon.
-
Tenía al frente a cuatro presidentes: Figueras, Pi i Margall, Salmerón, y Castellar.
-
Se crearon en Cataluña, Málaga, Cartagena, etc.
Pero el movimiento se reprimió por el miedo a que una revolución rompiera la unidad de España. -
El general Pavía lo llevo acabo y disolvió las Cortes.
-
Surgió un nuevo pronunciamiento protagonizado por el general Martínez Campos, que restauró la dinastía de los borbones proclamando a Alfonso XII como rey. Esto supuso el comienzo de la restauración, una etapa de estabilidad en España.
-