-
-
-
Finaliza con el Convenio de Vergara
-
-
Hay sufragio restringido
-
-
Quiere darle más poder a la
reina -
sufragio restringido y se otorgan más
poderes al monarca -
Encabezada por
Espartero y O’Donnell -
Defiende la soberanía
nacional. -
alternancia en el
poder y fuerte represión por parte de los gobiernos
moderado -
Este es hecho para
derrocar a la reina -
Se forma un gobierno provisional
-
-
-
se consigue:
-sufragio universal masculino
- derechos de expresión, prensa, reunión y asociación;
- soberanía nacional y la división de poderes
- forma de estado: monarquía constitucional → tienen que
buscar un monarca: Amadeo de Saboya -
problemas:
oposición de carlistas, partidarios de los Borbones, republicanos…
Abdicó y se proclamó la 1ª República -
Republicanos eran minoría y divididos en dos facciones:
- unionistas (Gobierno del Estado que controlara todo)
- federalistas (Estado descentralizado en el que cada región
tuviera autonomía)
Problemas:
3ª Guerra Carlista, Guerra de independencia en Cuba,
revuelta de los cantones (municipios que se proclaman repúblicas
independientes) -
-
-
amplitud de derechos para el monarca,
bipartidismo y turnismo. Planteamiento de las ideas de Cánovas
del Castillo -
-
haypérdidas de colonias y guerra con EEUU.
-
Crisis del sistema de restauración