-
-
Hechan a los borbones -
-
Perdida de los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
España se enfrenta a Estados Unidos por la independencia de Cuba. -
Derecho a un día de descanso en la semana. -
Atentado anarquista al rey Alfonso XIII por parte de Mateo Morral. -
Repartición territorial de África en donde España gana territorios. -
Accidentes durante las manifestaciones obreras anarquistas. -
Las tropas españolas son derrotadas cerca de Melilla por los rifeños. -
Los Grupos de Regulares que pertenecen a las Fuerzas Armadas españolas son creados en Melilla, con personas españolas e indígenas -
Neutralidad ya que el país no estaba preparado para una guerra a nivel militar, político o económico. -
Derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños. -
Fue una fuerza militar de élite dentro de las fuerzas ligeras del Ejército de Tierra Español. -
El asesinato de Eduardo Dato tuvo lugar en la plaza de la Independencia de Madrid con el resultado de la muerte del entonces presidente del Consejo de Ministros. -
Investigación ordenada por el ministro de la Guerra para determinar las responsabilidades militares, como consecuencia de los sucesos ocurridos en la Comandancia General de Melilla. -
Se suspendió la Constitución, se disolvieron los ayuntamientos, se prohibieron los partidos políticos, se crearon los Somatenes como milicias urbanas y se declaró el estado de guerra.
-
-
Liderazgo izquierdista gana, desencadenando la Guerra Civil y la dictadura de Franco. -
Nacionalistas (ejercito, iglesia, monarquicos) contra republicanos, socialistas, comunistas y anarquistas
-
Autoabastecimiento (cartilla de racionamiento)
Exilios y encarcelamientos -
Policias de gris
Muere en el 75 -
Caracterizada por represión política y falta de libertades.
-
Establecimiento del régimen franquista y limitación de derechos. -
Acuerdo entre el Estado español y la Iglesia Católica que fortalece la posición de esta última. -
Turismo (Benidorm)
Emigracion Contestacion a Franco Terrorismo y violencia (ETA/FRAP/GRABO/CR) -
España se une a las Naciones Unidas, fortaleciendo su reconocimiento internacional. -
Organización separatista vasca surge y lleva a cabo acciones violentas. -
Líderes exiliados españoles abogan por la democracia y el cambio político. -
Designado sucesor de Franco, inicia una transición hacia la democracia. -
Triunfo en el festival de la canción en 1968, aumentando el orgullo nacional. -
Asesinato del presidente del Gobierno y aumento de la tensión política. -
Atentado de ETA y represión policial durante el régimen franquista. -
COn gente franquista. -
Policias azules -
Fallecimiento del dictador, abriendo paso a la Transición Democrática en España. -
-
Marco democrático tras la dictadura franquista, garantizando derechos y descentralización. -
Renuncia del presidente y papel clave del rey en la consolidación democrática. -
Intento fallido de golpe de Estado perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Madrid y Valencia. -
-
Participación de España en la coalición para la guerra de Irak. -
Ataque terrorista que impacta en la sociedad y política española. -
Avance en derechos LGBT+. -
Acción violenta de la organización separatista vasca. -
Éxito deportivo que enorgullece al país. -
Logro deportivo histórico para la selección nacional. -
Escándalo real que genera polémica y críticas. -
Fin de la violencia de la organización separatista. -
Protesta ciudadana y surgimiento de nuevos partidos políticos (PODEMOS y VOX). -
Escándalos y cuestionamiento a la figura monárquica.
Imputan a su yerno.
Problemas fiscales. -
-
Crisis política y tensiones sobre la cuestión catalana. -
Ataque terrorista en la ciudad condal. -
Éxito internacional de una serie española. -
Procesamiento y condenas por el referéndum de independencia catalán. -
Escándalo y salida del rey de España. -
Cuarentena como medida por la pandemia de COVID-19. -
Tensiones diplomáticas y migratorias con el país vecino. -
Inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus.