-
Sigmund Freud. La creatividad se desarrolla en el inconsciente por la motivación la asimilación consciente y e esfuerzo hacia un determinado problema para darle solución y crear algo nuevo , depende de la personalidad.
-
Dunker El pensamiento creativo es la reconstrucción de los deficientes en estructura dar forma acabada a aquello que no la tiene.
-
Wolfgang Köhler, Kurt Koffka La creatividad no es puramente casual, depende de los estímulos
-
Lev Vygotski. Función primordial que conduce el desarrollo mental del adolescente, proceso psicológico donde se procesa libremente elementos de la experiencia, requiere a la libertad interna de pensamiento acción y cognición como precursora. Interpreta y construye novedades, transpone propiedades de las cosas, reemplaza unas por otras y combina propiedades y acciones.
-
Guilfords Rimm. La creatividad como parte de la capacidad intelectual, individuos con fluidez, flexibilidad, originalidad, pensamiento divergente. Es la combinación de rasgos característicos de las personas creativas; una conducta creativa incluye actividades como la invención, elaboración, organización composición y planificación.
-
Max Wertheimer. El descubrimiento es una situación percibida mas profunda a la solución del problema, pensamiento productivo.
-
Malzman. La creatividad depende de los estímulos que pueda recibir, intervienen la influencias negativas del ambiente.
-
Getzels y Jackson. Diferencia entre inteligencia y creatividad, distinguen dos grupos de sujetos los muy inteligentes poco creativos y los muy creativos poco inteligentes.
-
Sarnoff Mednick. La creatividad de los individuos depende de la capacidad de estos para asociar y crear nuevas combinaciones.
Existen 3 tipos de asociaciones:
1- Serendipity: contigüidad de perfiles, nuevos descubrimientos.
2- Semejanza: se reúnen palabras, sonidos, estructuras, objetos y se asocian.
3- Mediación: Asociación entre símbolos. -
Jean Piaget. La creatividad la forma final del juego simbólico de los niños cuando éste es asimilado en su pensamiento.
-
Torrance. La creatividad como el proceso que comprende la sensibilidad a los problemas, la identificación de una dificultad, la búsqueda de soluciones y la formulación de hipótesis.
-
Abraham Maslow. Distingue dos tipos de personalidad, la primaria que es la base de inspiración y la secundaria el producto bien determinado. La creatividad representa algo nuevo nunca antes pensado es estimulante y gratificante, estimula a seguir siendo creativo.
-
Robert J. Sternberg. Abarca 3 subteorías: Componencial, experencial y práctica. se concentra en la inteligencia.
-
Howard Gardner. Proceso cognoscitivo también llamado originalidad, resuelve problemas regularmente, la creatividad puede aparecer en alguna región de la mente las cuales denomina inteligencias y las divide en 8:Lingüística (o verbal-lingüística), Viso-espacial, Lógico-matemática, Corporal (o quinestésica), Musical (o rítmica), Intrapersonal (o individual), Interpersonal (o social), Naturalista.
-
Gardner. No existe un tipo único de creatividad y s mas frecuente cuando los individuos lo hacen pro placer y desprendimiento. Es multidisciplinaria y tiene 3 elementos centrales el individuo trabajo y las otras personas.
-
Richards. Es fundamental para nuestra supervivencia, gracias a esta nos adaptamos flexiblemente, improvisamos y probamos diferentes opciones a medida que avanza la tecnología la creatividad se vuelve mas necesaria creando nuevos futuros y empujando a la sociedad a través de procesos de innovación.