-
470 a. C.-399 a. C.
Solo sé que no sé nada. Inquietar a sus discípulos a través de preguntas para su racionamiento o reflexión. -
Precursor del Método Científico. Gran observador de la naturaleza. Considerado padre de la filosofía como se conoce hoy día.
-
Discípulo de Sócrates. Fundó la Academia de Atenas. Maestro de otro gran pensador, Aristóteles.
Defiende que todo lo que existe en el plano físico proviene de universos independientes e inmutables. -
El ser humano debe pensar por sí mismo. Logró combinar a través de sus reflexiones el racionalismo con el empirismo.
-
Dentro de sus postulado está que no solo interpretar al mundo, sino transformarlo.
-
La teoría se extrae de la práctica y a su vez se vuelve a aplicar a esta. El pragmatismo.
-
La educación no se limita al estudio o la palabra, sino también a las experiencias.