Escuelas economicas

  • Escuela Primitiva
    3500 BCE

    Escuela Primitiva

    -No existían los excedentes
    -Todo lo que se casba se consumía
  • Jenofonte
    1200 BCE

    Jenofonte

    "El estado debe velar por el bienestar de la sociedad", habla de la división técnica del trabajo
  • Aristoteles
    1200 BCE

    Aristoteles

    No al comercio
    Definir la propiedad privada para todas las clases excepto para los esclavos, ya que son un instrumento
  • Griegos
    1200 BCE

    Griegos

  • Platon
    1200 BCE

    Platon

    División del trabajo, el mercado debe ser regulado por el estado y rechazar comercio
  • Romanos
    27 BCE

    Romanos

    • sistema esclavista
    • con ellos llega la propiedad privada
  • Augusto
    27 BCE

    Augusto

    "El campo carece de suficiente mano de obra"
  • Tiberio
    27 BCE

    Tiberio

    Propuso limitar el tamaño máximo de la apropiación
  • Caida de roma
    476

    Caida de roma

    Establecimiento estructural político como el feudalismo
  • Santo Tomas
    1280

    Santo Tomas

    Reforzo la teoría del valor y el costo de oportunidad
  • Escolásticos
    1280

    Escolásticos

    Tienen prevención al comercio por usura y monopolio
    La riqueza viene del trabajo
    Rechazo a la propiedad privada
  • Alberto Magno
    1280

    Alberto Magno

    condeno el monopolio
  • Jean Buridan
    1280

    Jean Buridan

    Demanda efectiva al relacionar las necesidades y el poder adquisitivo
  • 1500

    Mercantilismo

    Sistema feudal
    Acumulación de metales preciosos
    Desarrollo de la teoría cuantitativa
  • William Petty
    1500

    William Petty

    Medición variable económicos
    Unidad de medida del valor del trabajo
  • Bernard mandeville
    1500

    Bernard mandeville

    Mano invisible
    La división del trabajo
  • Richab cantillon
    1500

    Richab cantillon

    Las empresas no agrícolas no agregan ningún valor adicional
    Argumento salario al agricultor
  • David Hum
    1500

    David Hum

    Defiende la propiedad privada
    Flujo monetario
    Balanza comercial positiva es imposible
  • Toman mun
    1500

    Toman mun

    Fomento la industria nacional
    Pensaba que los trabajadores se le debe pagar
    La población debe estar a servicio de los bienes del estado
  • 1537

    Salamanca

    Moneda tiene un valor que depende del contexto
  • Martin de aspilcueta
    1537

    Martin de aspilcueta

    contribuyo a la tesis aristotelica sobre la esterilidad del dinero
    Expuso la teoría cuantitativa del dinero
  • Anne Robert

    Anne Robert

    importancia de la técnica y la ciencia, al crecimiento económico
  • Fisiocratas

    Fisiocratas

    La productividad exclusiva de la agricultura
    El estado no debe intervenir
    Defendían la propiedad privada
  • Francois quesnay

    Francois quesnay

    La agricultura la única fuente de riqueza
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Inicio en Inglaterra
  • David Ricardo

    David Ricardo

    Estudia la renta y comercio internacional
    teoría del costo de oportunidad
  • Clasicos

    Participación mínima del estado
    Armonía de intereses
    Libre mercado
    Conducta económica basada en el egoísmo
  • Adam smith

    Adam smith

    División del trabajo
    Mano invisible
    Ventaja absoluta
  • thomas malthus

    thomas malthus

    La población crece mas rápido que la producción agrícola
  • vladimir lenin

    vladimir lenin

    Líder bolchevique el segundo más importante
  • Marxista

    Capitalismo es explotador y desigual
    Critica al libre comercio
    El precio del bien lo da la mano de obra
  • Karl marx

    Karl marx

    No al libre mercado
    El trabajo humano produce valor
  • Engels

    Engels

    Se centro en crear y extender una red comunista
  • walras

    walras

    Teoría del equilibrio general
    Teoría del valor de cambio y del intercambio
    Se deriva en la escasez
  • menger

    menger

    Teoría de la marginalidad
    Concepto de utilidad marginal
    Concepto de coste de oportunidad
  • Neoclasica

    Cambio técnico aumenta la productividad
    Sistema económico para resolver las desigualdades
    Liberalismo económico
    Énfasis Matemático
  • institucionalistas

    tienen diferentes enfoques como económicos, sociológicos etc..
    La economía como un sistema organizacional social
  • john rogers

    john rogers

    -Propuso el desarrollo de una economía institucional
    -promovió la legislación
  • walton hale hamilton

    walton hale hamilton

    los precios no los fija la fuerza del mercado, sino que dependían de los contextos sociales e históricos
  • thorstein veblen

    thorstein veblen

    teoría de la clase osiocosa
    definió términos de consumo sontenible y emulcion percuniaria y toeria empresa de los negocios
  • Bienestar

    Economía al servicio de las personas
    El fomento de la actividad económica respetando los límites del planeta
  • Alfred marshall

    Alfred marshall

    sistematizo las teorías económicas clásicas
    Desarrollo el concepto de actividad marginal
    Adaptar teorías clásicas
  • Timoth john

    Timoth john

    Defiende que la economía provee las bases para los logros del mercado
  • Crisis de los años 30

  • Keynisiana

    Postura contraria a la liberal
    intervención del estado en momentos de crisis
    la demanda se sostiene del trabajo
  • Jhon keynes

    Jhon keynes

    Teorías de políticas económicas
    Demanda global
  • Crisis del petróleo