-
Fue el primero en pensar económicamente.
-La división del trabajo es lo ideal. -
Primer economista analítico.
-Concepto del valor del uso y el valor de cambio. -
La economía en sus inicios se limito a problemas domésticos y a justificar la existencia de ciertos instrumentos como las propiedades y riquezas.
-
Representante de la iglesia católica.
-Defensa de los consumidores, incremento de la producción. -
Realizador de las ideas mercantilistas.
-
Economista y físico Frances, fundador de la escuela.
-
Filosofo, economista, sociólogo e historiador.
-
Economista y filosofo, uno de los mayores exponentes de la economía clásica.
-
Renacimiento hasta mitad del siglo XVIII.
Características:
-El estado lo es todo: Protege, interviene
-Balanza comercial positiva
-Doctrina centralista -
Doctrina económica que fundamentalmente propone limitar la intervención del Estado en los asuntos económicos.
-
Segunda mitad del siglo XVIII.
Características:
-Gobierno por naturaleza.
-Fuente de riqueza, la tierra.
-Sistema agrario es quien gobierna. -
Control de población.
-
Se rompe las barreras proteccionistas.
-
El trabajo era el que hacía a los países más ricos.
Características:
-Bienestar económico.
-Mayor nivel de vida de toda la sociedad. -
Valor de mercado y valor de cambio, teoría de la Plusvalía.
-
Teoría del trabajo, teoría lucha de clases.
-
Tierra, trabajo, capital y organización industrial.
-
Segunda mitad del siglo XIX.
Características:
-El estado es lo más importante para el desarrollo de la economía.
-Burguesía, proletariado. -
Teoría general del empleo, el interés y el dinero.
-
Finales del siglo XIX
Características:
-Idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción, se apoya el capitalismo. -
Una visión alternativa, la teoría desarrolista y la política de industrialización.
-
Teoría de la renta permanente, propuso resolver los problemas de inflación.
-
Características:
-Apoya el socialismo, macro economía.
-El estado tiene el equilibrio. -
Características:
-Distribución de la tierra
-La especialización de la mano de obra -
Características:
-El dinero es todo.
-Control de la inflación.
-Defiende el capitalismo.