-
la escuela de pensamiento economico primitiva, se basaba en el esclavismo, el cual era su sistema economico,los indigenas manejaban la economia mediante el uso del trueque, se elevó la produccion agricola (principalmente en los pueblos de asia menor y norte de africa). En esta escuela comenzo el comercio entre pueblos vecinos de productos agricolas.
-
"la economía es la manera de satisfacer todas las necesidades, incluso las de los esclavos, lo que genrea justicia social y crea armonia que cultiva la virtud" Jenofonte
es en esta escuela donde la economía recibe su nombre "oikonomós" que significa la administración del hogar
AUTORES:
platón:el estado debe regular el mercado
Aristoteles: teoría del valor de uso y de cambio, autarquía y propiedad privada
jenofonte: division del trabajo -
tenían un regimen señorial y el estado era manejado por los militares.
manejaban créditos y tasas de interes que afectaban a los campesinos.
promueven la obra pública para aumentar el empleo
AUTORES:
TIberio: propone limitar el tamaño de la propiedad privada
Augusto: propone el aumento de la mano de obra -
la iglesia es quien se encarga de manejar los asuntos politicos y económicos.
prevención contra las actividades comerciales
importancia de contratos, tasas de interes y la unica forma de generar riqueza es con el trabajo
AUTORES:
Santo Tomás: reforzó la teoria del valor de uso y de cambio, teoria de costo de oportunidades y el estado debe regular la economía
Alberto Magno: hablaba sobre los precios justo y de la eliminación de monopolios -
esta escuela dio inicio debido a la inflación generada por la escolastica.
hablaban sobre tipos de cambio de la moneda, y la importancia del salario justo.
AUTORES:
Martín de Azpilcueta: expuso la teoría cuantitativa del dinero y reformó las teorías de aristoteles -
expansión comercial por parte de europa. tenian un sistema feudal y capitalista, defendian la autarquía, fueron los primeron en proponer los aranceles debido a que eran proteccionistas. comenzaron a calcular el PIB y la riqueza de un país se medía según la acumulación de metales preciosos.
AUTORES:
Tomas Mun: dío el concepto de riqueza nacional y propuso obstaculizar las importaciones
Bernard Mandeville: la nación de beneficia con la población númerosa -
el valor de una nación se basa en la produccion agrícola, poca intervención del estado, ley de oferta y demanda
el mercado se regula solo
Francois Quesnay: distribución de rentas y economía analítica.
Pierre Paul Mercier: propone orden social con ley judicial, gobiernos e instituciones públicas -
surgue en contra del mercantilismo porque decían que el estado no debe intervenir en el mercado.
tiene un enfoque microeconomico, crecimiento y desarrollo económico, defienden el interes egoísta y propiedad privada y crean la plusvalía.
división internacional del trabajo
AUTORES:
Adam Smith: el primero en hablar de bienestar, ventaja absoluta, mano invisible y eficiencia.
David Ricardo: ventaja comparativa, producción, coste de oportunidad, control de poblacion y rendimientos decrecientes -
doctricnas anticapitalistas, la lucha de las clases sociales, factores de producción, critica del libre mercado, la religion es nociva y busca la propiedad pública.
Karl Marx: padre del socialismo cientfico,solo el trabajo humano produce valor, el capitalismo se destruye solo
Vladimir Lenin: (marxismo-lenismo) lider comunista, legisló a favor de proletariado, creó un sistema de pension y salud. -
nace en respuesta a los clásicos, la economía no debe ser solo analisis, debe aplicarse las matemáticas, tienen un analisis microeconómico, se debe buscar el crecimiento económico, mayor productividad y consumo, se concentra en el humanismo
AUTORES:
Gossen: satisfaccion suplementaria y utilidad marginal
Walras: bienes intermedio y finales, precio de equilibrio y calidad del ahorro
Marshall: elasticidad, excedente del consumidor y analisis geometrico -
se basan en el individualismo metodologico,los incentivos son importantes para la economía.
su fundador es Carl Menger, hizo contribuciones con el estudio de utilidad marginal, las transacciones comerciales, teoria del valor subjetivo y progreso social con el libre mercado -
la importancia economica de los habitos de conducta. surgió en respuesta al pensamiento neoclasico. se centra en comprender las normas sociales, las instituciones y como estas influyen en la economía.veian las matematicas como una herramienta para explicar la teoria. modelo de agente economico racional y maximizador.
Veblen: maxima figura, habla de evolucionismo económico y como este transforma las instituciones
Commons: esconomia institucional y el papel del estado en la economía -
surgue con la teoria general del empleo, el interes y el dinero de Keynes como respuesta a la gran depresión.
los gobiernos deben estimular la demanda, estudia la macroeconomía,teoria del comportamiento a corto plazo de un país,incremento del gasto público, ciclos economicos. politica economica, fiscal y monetaria, el estado no se regula solo, relacion entre empleo y los ingresos. -
orienta el sistema económico hacia el bienestar, buscando desarrollo humano y social.
sus teorías se centran en la ley de escacez, tratanto de safisfacer las necesidades de todos los ciudadanos de un territorio determinado.
hablan sobre la intervención del estado en la economía para promover condiciones minimas de vida con una distribución justa de los recursos
Bertil Ohlin:teoria internacional del comercio a partir del trabajo, y como este debe beneficiar el bienestar de la poblacion.