-
Nuevas políticas
Solo la clase dominante ingresaba a la escuela secundaria
La escuela secundaria y la escuela superior formaban representantes -
Rivadávia fundo el colegio de ciencias Morales - Bs As
Élites políticas y burocráticas -
Urquíza fundo el colegio de concepción del Uruguay, donde enseñaban distintos idiomas a los alumnos
-
La educación dejo de estar en manos de los sacerdotes
Los docentes eran laicos llegados de Europa
Mirada mas científica y moderna
Los alumnos solo eran varones blancos -
El poder ejecutivo fundo el colegio nacional de Bs As
Se crearon los colegios comerciales e industriales -
La educación se instalo en todo el país
Se comienza a separar las carreras. -
La llegada de inmigrantes incremento la cantidad de estudiantes
La escuela se amplio a otras clases sociales -
Con la llegada de Perón se crearon las llamadas escuelas fabricas
Mayor cantidad de matriculas femeninas
Se crearon instituciones educativas
Promovió el acceso a la educación media para la clase obrera. -
A partir de la revolución liberadora se modifico el sistema educativo.
Avanzo la educación privada y los estados provinciales. -
Los militares pusieron fin al crecimiento y a la expansión de la escuela media.
Se termino el crecimiento de la matricula. -
Con la vuelta de la democracia la escuela media se recupero.
La secundaria tenia mas alumnos elimino el examen de ingreso, lo que permitió la cantidad de sectores con acceso a la escuela -
Se decreto la Ley Federal de Educación.
La escuela secundaria se dividió en dos (educación general básica) y (polimodal)