-
El monetarismo nació de la crítica a la economía keynesiana, su auge se produjo a partir de la reformulación de la teoría cuantitativa del dinero por parte de Milton Friedman en 1956.
-
Es uno de los representantes más conocidos del ultra-liberalismo en el pensamiento económico y maestro reconocido por la Escuela Austriaca.
-
Introdujo el término monetarismo en el vocabulario general de la economía. Fundamentalmente, Brunner concibió el monetarismo como la aplicación de la teoría de los precios relativa al análisis de los fenómenos agregados.
-
Esto ocurrió como consecuencia del aumento de los precios del petróleo y, principalmente, por la desaparición del sistema de tasas de cambio fijas, causada por Estados Unidos al no seguir manteniendo el valor del dólar en oro.
-
La Reserva Federal no tenía éxito buscando controlar la inflación. En 1979 puso en práctica un nuevo intento que involucraba procedimientos con características monetaristas, limitando el crecimiento de la oferta monetaria.
-
Se desarrolló la literatura una nueva escuela de pensamiento, conocida como “Nueva Macroeconomía Neoclásica”
-
Debido a esto empezaron los cambios en la política
económica. -
Las políticas monetarias keynesianas fueron gradualmente abandonadaS hasta llegar al famoso “experimento monetarista” que
empezó en EEUU y que por su fracaso se concluyó en los primeros meses del 1982.