-
Economista y demógrafo
Nació en Gran Bretaña en 1776 -
Ricardo nació en Londres el 19 de diciembre de 1772, en el seno de una familia sefardí de origen portugués. Luego se formó en la práctica ayudando a su padre, que era corredor de Bolsa. se estableció por su cuenta como corredor y especulador de Bolsa, acumulando en poco tiempo una gran fortuna, que le permitió retirarse de los negocios a los cuarenta años.
Su formación económica fue autodidacta y tardía, y se debió a la lectura de la obra fundamental de Adam Smith, La riqueza de las naciones. -
En 1784 fue admitido en el Jesus College de Cambridge y se graduó en 1788. En 1793 entró a formar parte de la institución, en la cual se ordenó sacerdote anglicano en 1797.
-
En 1798 había publicado de forma anónima la primera edición de su "Ensayo sobre el principio de la población“
-
A medida que aumenta la cantidad de los factores variables empleados en la producción, mientras permanece constante la cantidad empleada de los otros factores, la Productividad de los factores variables primero será creciente, llegando a un punto máximo, para posteriormente comenzar a disminuir.
-
Su teoría del valor es sencilla, se basa en la interacción simultánea de la oferta y la demanda. Pero hay matices implícitos; a saber: detrás de las demandas esta la utilidad de los bienes para los consumidores, ya que si no necesitaran los bienes no los demandarían; y detrás de la oferta se encuentra la dificultad para obtenerlos
-
El primer economista que observó el comportamiento del Ahorro y la Inversión de forma sistémica. El inglés señaló que el exceso de Ahorro va en perjuicio de la Demanda de Bienes de Consumo, pues es Dinero que deja de gastarse en la adquisición de esos Bienes. A partir de entonces, el Ahorro, tan recomendado por Adam Smith como una Necesidad absoluta, empezó a ser polémico,
-
La variable fundamental de Malthus fue el gasto. Éste podía dirigirse mediante la política fiscal, con trasferencias de rentas y gastos gubernamentales en bienes, servicios y obras públicas. Los gastos públicos debían orientarse hacia el fomento del empleo de mano de obra y el consumo de mercancías y nunca hacia la elaboración de productos en competencia con los del sector privado.
-
fue elegido miembro del Consejo británico A partir de ella desarrolló su propio pensamiento, centrado inicialmente en cuestiones monetarias Su colaboración con Malthus fue muy fructífera, sobretodo en los análisis sobre el mercado de divisas, criticando duramente la política monetaria expansiva experimentada por el Banco de Inglaterra.
-
Si la producción supera al consumo, tienen que sobrar las mercancías producidas y no demandadas; el ahorro no se invertiría en algo que nadie demanda. Si el consumo excede a la producción disminuye el ahorro, el capital y la capacidad productiva. Entre estos dos extremos tiene que haber un punto intermedio en el que, teniendo en cuenta la capacidad productiva y los deseos de consumo, se fomente el crecimiento de la riqueza al máximo. La dificultad estriba en determinar tal punto.
-
En 1805 ingresó como profesor de historia y economía política en el East India Company’s College de Haileybury, siendo con esto el primer profesor de economía política de la historia.
-
La teoría del valor y de la distribución de los recursos, y el efecto que su abundancia o carestía proporciona a las diferencias de precios. Abogando por una libre circulación de los bienes y mercancias, y siendo partidario de eliminar las importantes trabas existentes al comercio internacional
-
La Ley de los rendimientos marginales decrecientes, en la que el rendimiento marginal baja con la utilización de cada vez más insumos, por ejemplo, maquinaria y fuerza laboral, a un recurso fijo, por ejemplo, tierra
-
La teoría de la renta, en la que realiza un análisis sobre las diferencias de renta existentes entre los terratenientes (capital) y los trabajadores (fuerza laboral). Siendo admirado por Karl Marx, convirtiéndose en el punto de arranque de sus obras al respecto
-
En 1811 conoció a David Ricardo, con quien mantuvo una sincera amistad a pesar de sus diferencias teóricas.
-
En 1819, Malthus fue elegido miembro de la Royal Society
-
1821 miembro del Club de Economía Política
-
Ricardo es recordado por su profundidad intelectual y la forma excepcionalmente moderna con la que abordaba los problemas económicos, con un elevado y riguroso nivel de abstracción a pesar de que carecía de formación universitaria reglada, consiguió que la influencia de los principios de Ricardo fuera perdurable, siendo admirado por economistas tan destacados como John Stuart Mill y Karl Marx en el siglo XIX, y posteriormente por Alfred Marshall, Piero Sraffa, entre otros.
-
En 1824, fue elegido como uno de los 10 asociados reales de la Royal Society of Literature.
-
Murió el 29 de diciembre de 1834 en Bath.
-
Malthus era también uno de los co-fundadores de la Sociedad Estadística de Londres en 1834.