-
Profunda depresión que derivó en una crisis económica y financiera que afectó a la Argentina.
-
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, Ginebra) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Procedente de familia de militares.
-
-
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo (Sayula, Jalisco), fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano. En sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía cuya acción se desarrolla en escenarios mexicanos.
-
-
En ellas fueron electos a nivel federal, los siguiente cargos de elección popular:
Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno electo para un periodo de cuatro años no reelegibles en ningún caso. El candidato electo fue Álvaro Obregón. -
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
-
-
Estudiantes rosaristas piden la renuncia de la terna para elegir rector y se declaran en huelga. El profesorado se solidariza con los estudiantes. la consiliatura pide el cierre del colegio hasta agosto.
-
-
Isabel Allende Llona (Lima, Perú,) es una escritora chilena, miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras desde 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010.
-
-
Juan Villoro Ruiz (Ciudad de México) es un escritor y periodista mexicano, Premio Herralde 2004 por su novela El testigo.
Miembro activo en la vida periodística mexicana, escribe sobre diversos temas, como deportes, rock y cine, además de literatura, y ha colaborado en numerosos medios como Vuelta, Nexos, Proceso, Cambio, Unomásuno, Reforma (periódico) y La Jornada. -
-
-
Oleada revolucionaria más aguda de Latinoamérica.
-
Argentina se encontraba aún en manos de la última dictadura militar. Fue en este año que comenzaron a realizarse las primeras "Marchas de Resistencia" en donde las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo reclamaban por los Derechos Humanos.
-
Argentina atravesó por uno de los hechos más tristes de su historia, la guerra de Malvinas, en el que murieron cientos de soldados.
-
Comenzó una gran crisis económica internacional, la fuga de capitales de inversión y el déficit en los ingresos llevaron al gobierno a tomar medidas para controlar la economía, principalmente reducir el gasto público y devaluar la moneda.
-
-
-
En 1998 el partido que gobernaba México desde hacía 60 años sufrió una ruptura. La llamada “corriente democrática”, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo exigía democratizar el proceso de selección de los candidatos del PRI y volver a los principios socialdemócratas con los que se había fundado el partido.