-
Obra conservada: 15 poemas. Cultivó temas religiosos y místicos, pero también los profanos.
-
La literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, desde finales del s.XVI, hasta bien entrado el siglo XVIII.
-
Obras destacadas: "Novelas amorosas y ejemplares", "Desengaños" y "La traición en la amistad".
-
Obra destacada: "Elogios de la verdad e inventiva contra la mentira", "Nobleza virtuosa" y "Cuarta parte de nobleza virtuosa"
-
Obras destacadas: "El conde Partinuplés", "Valor, agravio y mujer" y "Coloquio entre dos".
-
Obra conservada: "El desdeñado más firme".
-
Obra destacada: autobiografía titulada "Historia de la Monja Alférez Doña Catalina de Erauso".
-
Obras destacadas: tesis sobre Margarita de Austria y traducciones religiosas.
-
Obras destacadas: "España libertada" y "Las soledades de Buçaco".
-
Obras destacadas: "La industria vence desdenes", "La dicha de Dositea" y "Navidades de Madrid y noches entretenidas".
-
Obra destacada: relación epistolar con el rey Felipe IV.
-
Obra destacada: "Vigilia y octavario de San Juan Bautista", "La ventura en la desdicha" y "El fin bueno en mal principio".
-
Obra conservada: una treintena de poemas y seis obras teatrales denominadas Coloquios espirituales.
-
Obras conservadas: "Entrada en Zaragoza de D. Juan de Austria" y "Fiestas en Zaragoza por la canonización de S. Pedro Alcántara y Sta. Mª Magdalena de Pazzi "
-
Obra destacada: "Los empeños de una casa", "Primer sueño", y "El divino Narciso".