-
Nació en Inglaterra.Dividió las ciencias filósoficas en: matemáticas, física y moral. Consideró las fuentes del conocimiento a la razón y a la experiencia.
Fue precursor de la ciencia moderna. -
Nació en Alemania. Representante del misticismo alemán. Buscó justificar la fe descubriendo el punto de unión entre el hombre y Dios.
-
Nació en Escocia. La ciencia es lo que se puede demostrar, lo demás está fuera de ella.
Hizo la distinción entre el conocimiento intuitivo y abastractivo. -
Nació en Inglaterra. Con él se termina la escolástica. Consideró que la ciencia se deriva de la experiencia.
Poseía el concepto del infinito como base del cálculo infinitesimal. -
Nació en Francia. Siguió las ideas de Occam. Creador de la teoría del principio de la inercia, fundamento de la mecánica moderna.
-
Nació en Italia. Afirma la superioridad de las leyes de medicina y de las ciencias de la naturaleza.
-
Nació en Italia. Enseñaba por su cuenta en pequeñas escuelas-pensión, en las que preparaban a jóvenes en los estudios clásicos del nuevo tipo.
-
Nació en Italia. En su canción al Spirito gentile, anuncia el surgimiento de una nueva era, en la que se espera que Roma sea llamada nuevamente a su antiguo viaje y recobre el esplendor pasado.
-
Nació en Italia. Dividió su educación en tres curso: elemental, gramatical y retórico. Se practicaba un ejercicio sistemático de lectura inteligente y graduada de los clásicos latinos y griegos.
-
Nació en Italia.Tuvo su escuela-pensión en la que no cobraba nada a los más pobres, lo compensaba con lo que les cobraba a los más ricos. En su escuela enseñaba equitación, natación, esgrima, música, pintura y canto. Daba también lecciones de sociabilidad y del dominio de sí mismo.
-
Nació en Francia. Compuso en francés varios tratados de política y economía.
En su obra De difformitate qualitatum, usa por primera vez las coordenadas geométricas y la ley de la caída de los cuerpos. -
Nació en Florencia, Italia.Fundó la escuela Academia Platónica en Florencia. Su objetivo era predominantemente filosófico.
-
Nació en alemania. El hombre debe reconocer su ignorancia, tal reconocimiento constituye la docta ignorancia, saber que no se sabe.
La docta ignorancia debe ser la base y el límite de todo conocimiento humano. -
Nació en Genova, Italia.Fue uno de los más grandes arquitectos de su época. Quería una educación activa y viril. Daba importancia al ejercicio, ya que le temía a la pereza, la soledad ociosa en la que se creaban los vicios.
-
(Papa Pío II).Nació en Italia La formación del hombre libre, se refería a la libertad de obligaciones de ganarse la vida con artes innobles, que tenían como fin la ganancia y el placer.
-
Nació en Italia. Defiende la tesis del placer como único bien del hombre.
-
Nació en los Países Bajos. Difundió en alemania las nuevas corrientes culturales. Combatió la excesiva reverencia por Aristóteles. Consideraba a la cultura como un coloquio libre sin prejuicios escolásticos.
-
Nacido en Italia. Fundó la Academia Romana con carácter arqueológico y erudito, patrocinada por los papas, y con carácter literario la Academia Pontaniana en Nápoles.
-
Nacido en Italia. El centro de la especulación es el hombre en su función mediadora y el amor como justificación de esa función.
Su objetivo era renovar la unión entre religión y filosofía. -
Nació Italia. Fue reconocido como genio universal del tipo renacentista. Fue el primero en fundar la mecánica y formular sus principios, así como los principios de la reciprocidad de acción y reacción, el teorema del paralelogramo de las fuerzas. Estudió fósiles, acústica, óptica, metereología, aerostática, aerodinámica, zoología, botánica y anatomía.Consideraba a la experiencia como base del conocimiento.
-
Alemán de nacimiento.Promocionó el humanismo nórdico, por la importancia que se atribuía al estudio del hebreo.
-
Nació en Róterdam, Países Bajos. Consideró importante la maduración de la etapa infantil, así como el estudio de la condición de los niños. Estuvo en contra de los castigos corporales. Era importante enseñar idiomas a los niños en la primera infancia.
-
Nació en Lodres. Fundó la escuela humanística llamada San Pablo, en Inglaterra.
-
Nació en Italia.Fundador de la moderna ciencia política. Sus aportaciones son de carácter político. Buscaba una renovación en la forma de gobernar y la unificación política de Italia.
-
Nació en Inglaterra. En su obra Utopía, rige la igualdad, tanto para los trabajos, como para las oportunidades de prepararse. Existe una amplia tolerancia religiosa. La unidad social fundamental es la familia. Todos practican por lo menos dos oficios.
-
Tratadista italiano. En las reglas de estudio, estuvo en contra de los castigos, sobre todo los coporales.
Nació en Italia. -
Nació en Francia.Literato y médico, autor de Gargantúa y Pantagruel, en la que nos demuestra dos tipos de aprendizaje, el de memoria, y el que está basado en la experiencia. Se inclinó por una especie de enciclopedismo naturalista con amplio estudio lingüistico.
-
Nació en Francia. Creador del ensayo. En la educación tomó como base la observación y la experiencia. Su ideal educativo era crear "cabezas bien hechas no cabezas bien llenas", formando la facultad de raciocinio, un espirítu ágil y crítico.