-
Filosofo ingles cuyas obras importantes son Opus maius, Opus minua y Opus Tertium, así como el desarrollo enciclopédico de las ciencias.
-
Representante del misticismo en Alemania, perteneció a la orden Dominica y fue profesor en la universidad de Estrasburgo y Colonia quien justificaba la existencia de dios al encontrar la relación de dios con los individuos cuando estos meditaban sobre su propia existencia.
-
Escoces que fue maestro en Oxford y parís, redujo proposiciones teológicas para que estas tomen un lineamiento más científico.
-
Condenaba el estudio de la ciencia, argumentando que el hombre no debía indagar en lo etenos pues para encontrar la salvación debida indagar en sí mismo.
-
Fue llamado por la corte papal de Aviñón para responder ante las tesis de sus obras.
-
En un total de 51 artículos de sus obras
-
Junto con Miguel de Cesena hacia Múnich bajo la protección del emperador Luis de Braviera
-
Afirmaba que las leyes y su estudio eran superiores a la medicina y las ciencias, pues estas están directamente con el hombre mientras que el resto se dedican a las cosas materiales.
-
Discípulo de Occam quien apoyaba las tesis de su maestro, afirmando que cada postulado está respaldado por la experiencia.
-
Platonista, quien fue convocado a participar en el concilio de Florencia donde se unía la religión griega y la latina.
-
Utilizando el principio de la inercia e Occam expica los movimientos de los cielos descartando además las inteligencias motoras de Aristóteles.
-
Quien afirmaba que los deberes del hombre se definen basados en el saber y poder gobernar un mundo que fue hecho para los hombres, dejando clara su postura humanista.
-
Encontró una convergencia entre la filosofía antigua y el cristianismo, postulando que las enseñanzas de platón eran similares a las de San Pablo.
-
Quien se convertiría en al papa Pio II condeno el dicho “la letra con sangre entra” pues apoyaba la libertad del hombre siendo este su principio pedagógico más importante.
-
Llega a Padua donde es profesor de matemática y latín en la casa de Barzizza, convirtiéndose en un excelente latinista.
-
Escuela que gano renombre por su enseñanza del latín y griego, aunque sus costos eran elevados, por lo que carecía de estudiantes pobres, siendo individuos ricos los que en su mayoría acudían a ella.
-
Donde Gurino impartió clases de retórica hasta el día de su muerte.
-
Fundó las bases para la ciencia natural moderna, dejando a la naturaleza como un orden mensurable y una perfecta necesidad para los individuos.
-
Lo que ocasionó que los doctos griegos se refugiaran en Italia, tal como Gemisto tras la renovación religiosa que atrajo a varios aristotélicos.
-
Fundador de la ciencia política, desarrolló una conciencia sobre la historia y la importancia de conocer su perspectiva par el desarrollo del hombre.
-
Basándose en la educación humanista llega a ligar esta educación en la vida política y civil.
-
Cristóbal Colon arriba al archipiélago norteamericano con sus carabelas.
-
Uno de los principales representantes del individualismo, centrado en la organización de la vida privada para volverla placentera.
-
Siendo De optimo reipiblicae statu deque nova insola Utopía, obra de Tomas Moro, la que logra este nuevo género.
-
Un dialogo escrito por Baldesar Castiglione, resultando en un dialogo donde se hacía una síntesis de la cortesía de la educación del caballero sirviendo de inspiración para Castiglione quien colaboraría en la obra de El Príncipe.
-
Su teoría educativa estaba basada en el individualismo, donde fomentaba que la enseñanza debía darse en la experiencia y no en un sistema enciclopédico.
-
Institución universitaria francesa donde se estudiaba lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho, matemáticas y medicina, eso de la mano de Francisco I.
-
Lugar donde estudia Isabel de Inglaterra siendo Enrique VIII el fundador de tal institución.