-
En esta frase Escoto de Erígena exalta la importancia de la filosofía y la gramática. -
Escribió "Opus maius, Opus minus y Opus tertium"
Consideraba a la metafísica como la ciencia base y que las ciencias filosóficas se dividen en tres grupos: matemáticas, física y moral. -
Representante del misticismo alemán.
-
Nació en Escocia. Fue maestro en Oxford y Paris; indica que únicamente se puede considerar ciencia aquello que puede demostrarse.
-
Nació en Surrey Inglaterra; fomento la filosofía crítica. -
También conocidas como escuelas de escritura; surgen por los cambios económicos tan intensos en el norte de Italia, Brabante y Flandes.
En ellas no se enseña religión -
Expresó que el hombre debe meditar sobre si mismo mas que indagar.
-
Considera la historia como educadora de la humanidad.
"reconoce al hombre la libertad ante la providencia divina" (Abbagnano, N., 1996, p.205) -
Se mostraba a favor de los castigos corporales en la educación.
-
Escribió "Para la educación de un príncipe".
Se mostró a favor de la disciplina pero no aprobaba la violencia. -
Tradujo al latín obras de Aristóteles, mostró que entre cristianismo y filosofía existe armonía.
-
-
Conocido como el Veronés.
Sus escuelas son las primeras en utilizar el curriculum de estudios literarios. -
"Ponte a estudiar lo que tu naturaleza te reclama" (Abbagnano, N., 1996, p.215) expresa el placer que significa el estudio.
-
De dignitate et excelentia hominis" donde expresó "saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre" (Abbagnano, N., 1996, p. 206)
-
La expansión de mercados y relaciones culturales aumentan la demanda de productos; lo que provoca que los aprendices sean enviados a estudiar: geometría, anatomía, pintura, etc. -
Guarino Guarini.
Conocido como el Veronés.
Fundó escuelas en Verona y Venecia; para la formación del docto, laico. -
Nació en Genova; escribió "Della famiglia" el mas famoso tratado escrito en lengua vulgar.
Mostró gran interés por la arquitectura como ciencia -
Considerado de los humanistas "prácticos"
Creo un concepto mas amplio de la ciencia; en el que esta se relaciona con otras materias otorgándole un carácter interdisciplinario. -
Se convirtió en papa Pío también se mostró en contra del castigo corporal
-
Escribió "De voluptate"; defiende la tesis del placer como único bien del hombre.
-
Se pronunció en contra de los castigos corporales, consideraba que este tipo de actos mermaban el espiritu de los estudiantes.
-
Continuador del platonismo en Italia. "Amigos, si queréis ser hombres e hijos legítimos de Dios, aumentad por vía legítima el género humano" (Santoni, A., 1995, pp.220)
-
En Ferrera abrió una escuela-pensión, ahí da clases como profesor de retórica del Studio pubblico -
Ayudó a difundir en Alemania la nueva cultura.
Se mostraba en contra de el excesivo respeto por Aristóteles; consideraba importante evaluar las doctrinas comparándolas con otros pensadores clásicos. -
Humanista que fundó las bases de la ciencia tomando como base la experiencia e hipótesis matemáticas.
-
Humanista italiano, estudió el hebreo, lengua que es característica del humanismo nórdico
-
También conocido como "Erasmo de Rotterdam" Escribió De libero arbitrio y El elogio de la locura.
-
Nace en Francia, fue autor de I´education du prince
-
Fundador de las ciencias , Escribió "El Príncipe" donde retrata el ideal del político de los lideres de una sociedad desde su perspectiva.
-
Adquiere instrucción en el taller de Verrocchio en Florencia, aprendiendo como autodidacta. -
Se pronunció de acuerdo en el uso de la lengua común entre los jóvenes
-
Con su escrito "Il Cortegiano" intentó expresar las características que el consideraba debía tener el colaborador del príncipe; idealizándolo como un consejero,
-
Humanista destacado, muestra interés en el aspecto civil y político de la sociedad.
-
Considera que el hombre de valerse de la reflexión y la experiencia, compartió con Maquiavelo lo idea de que el hombre debe involucrarse de forma activa en la política.
-
Publicó criticas a la iglesia católica comenzando así un movimiento llamado "La Reforma"
-
-
Exponente del humanismo francés.
Se pronunció en contra del formalismo en la educación.
Escribió "Gargantúa y Pantagruel" -
-
Era llamado "el Galateo" en su obra "De Educatione" exalta a Venecia como imagen de la antigua libertad. -
Erasmo enseña durante cinco años en Cambridge en Oxford
-
En ella Tomás Moro expone las ideas que el considera podrían llevar a la formación de una sociedad perfecta. -
Enmarca el estoicismo y escepticismo como experiencias fundamentales que permitirán llegar a conquistar la libertad espiritual.
Reafirma la cultura como patrimonio de la élite intelectual. -
Se funda el Collége de France por decreto de Francisco I -
En ella Montaigne fue director y la convirtió en un modelo de escuela humanístico-renacentista -
Quesada descubre en territorio venezolano territorios donde se extraían en abundancia esmeraldas y oro. -
Se funda Cambridge del Trinity College; por Enrique VIII -
Representante de las primeras escuelas en utilizar el curriculum de estudios literarios.