-
Discípulo de Roberto Grassatesta en Oxford y perteneciente a la orden franciscana. Dentro de sus principales obras se encuentran el Opus maius, Opus minus y Opus tertium.
-
Autor de la obra Conciliator, defiende el determinismo astrológico de los árabes, afirmando que todo lo que acontece en el mundo se debe a los movimientos celestes.
-
Principal representante del misticismo alemán, perteneció a la orden dominica y enseñó en las universidades de Estrasburgo y Colonia
-
Poeta italiano cuya obra más reconocida es la Divina Comedia, aunque su cultura puede ser definida como medieval y escolástica, su obra poética anuncia ciertos aspectos fundamentales del Renacimiento.
-
Nacido en Mauxton, hoy Littledan, estudió en Oxford y París donde posteriormente se convertiría en maestro de ambas Universidades. Sus obras más importantes son De primo principio, Quaestiones in metaphysicam, Opus Oxoniense y Reportata Parisiensia.
-
Nacido en la ciudad de Occam, Surrey, Inglaterra. Su obra fundamental fue el Comentario a las sentencias, aunque también escribió obras de física y lógica como la Summa totius logicae, así como diversos tratados. Su postura es un empirismo radical
-
Muere en 1374, autor del escrito De suis ipsius est multorum ignorantia que arremete contra ciencia aristotélica en nombre de la antigua sapiencia romano-cristiana representada por Cicerón y San Agustín.
-
Fue canciller de la república de Florencia y que en su tratado De nobilitate legum et medicinae, afirmó la superioridad de las leyes sobre la medicina y las ciencias de la naturaleza, reconociendo al hombre su libertad ante la providencia divina, así como su deber de ser activo en el mundo. Muere en el año de 1406.
-
En Mistra (cerca de Esparta) fundó una escuela religiosa y filosófica cuya finalidad era la de revitalizar el pensamiento platónico, aunque estaba muy influenciado por el neoplatonismo, el neopitagorismo y por corrientes de pensamiento religioso oriental
-
(1359-1431) Fue profesor de Padua, al mismo tiempo que enseñaba públicamente en una universidad, mantenía por su cuenta pequeñas escuelas-pensión donde aceptaban como pensionados a jóvenes a los que preparaban en los estudios clásicos.
-
Humanista y pedagogo italiano consideró esencial ofrecer a los estudiantes una formación integral con eficiencia y marcada connotación cristiana. Para este pedagogo, el camino de la educación era imposible sin la Educación Física.
-
Discípulo de Coluccio, secretario apostólico y después también canciller de Florencia, describe la existencia de una armonía fundamental entre la filosofía antigua y el cristianismo en su escrito Isagogicon moralis disciplinae. Acaece en el año 1444
-
Tuvo una de las carreras docentes más largas y variadas, nos muestra casi completa la multiplicidad de aspecto de la educación humanística.
-
Santo de formación y de gustos humanísticos, fue promotor del carácter placentero del estudio, que debe ir siempre ligado a un interés real.
-
Su obra principal fue De dignitate et excelentia hominis, define a la tarea del hombre como saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre.
-
Para Krebs, el conocimiento es posible sólo en cuanto existe una cierta proporción entre lo que se conoce y lo que se quiere conocer.
-
Realizó traducciones de las obras de Aristóteles y Teofrasto, y defendió la no contradicción entre las filosofías aristotélica y platónica.
-
Nació en Génova, fue el primer teórico del arte del renacimiento. Son sus tratados teóricos, por los que hoy conocemos su pensamiento artístico, los más relevantes son Della Pittura (1436) y De Re Aedificatoria (1453)
-
El futuro Papa Pio II es aquel autor medieval que más explícita e insistentemente se ha ocupado del problema de Europa, no sólo como entidad geográfica sino también política, religiosa y cultural
-
(1406-1475) exhorta a emprender diversas actividades al mismo tiempo, a modo de no perder tiempos en recreos.
-
Nacido en Roma, es uno de los humanistas italianos más famosos quien en su obra De voluptate establece un dialogo defendiendo la tesis del placer como único bien del hombre, diciendo que todas las cosas persiguen la utilidad y útil es aquello que procura placer.
-
Originario de Lodi, expresa una enérgica reprobación de los castigos, sobre todo corporales.
-
Florentino de nacimiento, observó como el estudio del latín servía para articular más ricamente el habla vulgar hasta volver plenamente apto en cuanto lengua culta.
-
Fue uno de los grandes continuadores del platonismo en Italia. Fallece en 1499
-
Fue llamado por el Elector Palatino para que enseñara filosofía en Heidelberg, donde contribuyó a difundir en Alemania las nuevas corrientes culturales.
-
Nacido en Lecce, conocido como el Galateo, alcanza en su De Educatione acentos que revelan una auténtica y apasionada conciencia nacional. Fallece en 1517
-
Da Vinci ve a la creatividad como un continuo proceso de aprendizaje, a través del cual emerge el conocimiento existente, cuestionando absolutamente todo.
-
Originario de Venecia, fue el primero en contraponer el Aristóteles de la escolástica árabe y latina
-
Fallece en 1522, alemán de nacimiento, tuvo contactos con el humanismo italiano para la promoción de la gran importancia que se le atribuía al estudio del hebreo.
-
Su obra más notable era De immortalitate animae, el propósito fundamental de su obra es demostrar que el mundo tiene un orden racional necesario.
-
Condenó la posición de quienes sacrificaban la sustancia a la apariencia y retrocedían ante especulaciones expresadas en un lenguaje rudo y desadornado.
-
Su pedagogía se basaba en la humanidad, el equilibrio y la viva conciencia de la necesidad de respetar la maduración de la personalidad infantil, pensamiento que dejo plasmado en su obra De pueris statim ac liberalitar instituendis.
-
(1467-1540)
Nacido en Francia, autor del tratado De l'education du prince, obtuvo de Francisco I la fundación en París del Collége de France -
Fue iniciador del movimiento historicista y fue fundador de la moderna ciencia política. Para él, la única forma en que las comunidades pueden renovarse consiste en volver a sus principios , puesto que estos encierran un elemento de eficacia que es fuente de vitalidad y fuerza primitiva.
-
Cardenal originario de Módena, en su De liberis recte instituendis realiza observaciones acerca de la importancia de la familia y el ambiente en la educación infantil.
-
Su obra más importante es El cortesano (1528), cuya influencia sobre la literatura europea de la época fue considerable.
-
Fallece en 1535, autor de la obra De optimo reipublicae statu deque nova insola Utopía, con esta obra se da paso al género literario de las utopías.
-
Según Guicciardini un hombre no debe ser juzgado por la tarea que le ha tocado realizare, sino por el modo como lo ejecuta.
-
Fue un literato y médico nacido en 1494 en Francia, quien desarrolló la polémica contra el formalismo de la educación renacentista. Fue autor de una famosa novela titulada Gargantúa y Pantagruel, que de manera burda ilustra la importancia de una experiencia positiva en la educación.
-
(1515-1572) en sus Dialecticae institutiones intentó formular las reglas de una lógica que no fuese aristotélica, sino que siguiese el procedimiento natural del razonar humano.
-
Escritor francés nacido en el año de 1533, fue un crítico a la pedantería de los gramáticos y el nocionismo, reafirmando la concepción de la cultura como patrimonio de una élite intelectual, distinta sobre todo de la familiaridad con los autores latinos.
-
Autor de diez libros de Della ragion di stato. Para conservar su poder, el príncipe necesita de todas las virtudes, especialmente de la religión, que debe ser uno de los fundamentos del Estado.