-
Perteneció a la orden franciscana. Principales obras: Opus maius, Opus minus y Opus tertium. Planea una enciclopedia de ciencias. Las fuentes del conocimiento: la razón y la experiencia
-
Representante de la filosofía escolástica con Santo Tomás. Plasmó concepto de ciencia como algo demostrativo y riguroso. Obras: De primo principio, Questiones in metaphysicam, Opus Oxoniense, Reportata Parisiensia.
-
Cierra la escolástica y abre la investigación filosófica. Obras: Comentario a las sentencias, Summa totius logicae, Quodlibeta, Dialogus inter magistrum et discipulum. Ofrece un empirismo radical.
-
Canciller de Florencia, afirma la superioridad de las leyes sobre la mediciina y en general sobre las ciencias de la naturaleza. Obra: De nobilitate legum et medicinae. Reivindica los estudios literarios y la lectura de los clásicos.
-
Discípulo de Salutati, igual canciller florentino, tradujo al latín obras de Aristóteles. Reconoce en el placer la finalidad de la vida. Obra: Isagogicon moralis disciplinae en donde muestra una armonía entre filosofía antigua y cristianismo.
-
En su obra De dignitate et excelentia hominis, de nota que la tarea del hombre es saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre.
-
Empuja al hombre a realizar diversas actividades al mismo tiempo, "no pierdas tiempo en recreos, sino que un arte te sirva de refrigerio del otro, y en esos mismos trabajando halles tu deleite". (Abbagnano, 1996, p. 206).
-
Famoso humanista romano, obras: Del falso credita et ementita Constatini donatione declamatio, De confessione religiosorum, De voluptate. Defiende la tesis del placer como bien del hombre. La virtud es la ciencia de los placeres
-
Llamado el Galateo, en su obra De Educatione, Exalta la conciencia nacional. "No florecieron las letras en Atenas más de lo que hoy florecen en Venecia". (Abbagnano, 1996, p. 208).
-
A él debemos las bases de una ciencia natural moderna, de la manera de ver las hipótesis, etc. Su conocimiento se expandió por diversos ámbitos de la vida humana, uno de los más grandes personajes que pudieron existir.
-
Promueve las características del humanismo nórdico, la importancia de estudiar hebreo, sus obras De verbo mirifico y De arte cabbalistica, expone y estudia los motivos místicos cristianos
-
Uno de los más grandes humanistas, dedica su obra El elogio de la locura a Moro. Erasmo radicaliza la manera de enseñar, siempre a favor de una buena educación y cultura.
-
Gracias su obra: De l'education du prince, puede fundar el College de France, institución universitaria para estudiar lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho , matemáticas y medicina conforme la tendencia humanista del momento.
-
La forma de renovarse era un retorno a los principios. No creía en el azar y acuñó la frase del fin justifica los medios. Obra principal: El príncipe.
-
Con su obra Utopía, nos deja ver su ideal del hombre y sociedad. Se encuentra en contra de la propiedad privada, pues la considera un detrimento para una sociedad que quiere progresar.
-
Estudioso francés, con su obra Gargantua y pantagrel realiza una crítica a los tiempos de la escolástica y se decanta por un enciclopdimos naturalesta, énfasis en el individuo.
-
Erudito francés, interesado en pedagogía. Autor de la obra Ensayos y creador dicho género. Crítico de la cultura, la ciencia y la religión de su época.