-
Nacido en Inglaterra. Resalta el valor de la ciencia experimental, así mismo considera la razón y la experiencia como fuentes de conocimiento.
-
Nacido en Escocia. De la ciencia reconoce solo lo qeu se puede demostrar, divide el conocimiento en intuitivo, es decir el objeto presente y el conocimiento abstracto el cual prescinde de la existencia del objeto real.
-
Nacido en Inglaterra. con el se cierra la etapa de la escolástica, dando paso a la investigación filosófica apoyado del ideal aristotélico de la ciencia. Su teoría esta basada en la experiencia basada entre el conocimiento intuitivo y abstracto.
-
Italiano. Tenia gran conocimiento de los autores de la antigüedad y aunque no tuvo intereses pedagógicos y disuadía a sus contemporáneos de dedicarse a la enseñanza, muchos humanistas, se inspiraron en su pensamiento.
-
Italiano. Reivindica los derechos de la poesía al defender los estudios literarios la lectura de los clásicos. considera a la historia como educadora de la humanidad.
-
Mantenía por su cuenta escuelas-pensión en donde aceptaban jóvenes para enseñarles los estudios clásicos del nuevo tipo
-
Enciclopedista en el sentido clásico, abre un contubernium el cual gozaba de gran prestigio donde enseñaban latín, griego y matemáticas.
-
Abre una escuela para que los jóvenes perfeccionen su griego, abre una escuela pensión, caracterizada por unión cordial, colaboración y un ambiente familiar, la instrucción se dividía en: elemental, gramática y retorica, su escuelas era un ejercicio sistemático de lectura inteligente, de los clásicos latinos y griegos.
-
Nacido en Kues, Alemania; considera que el conocimiento es posible en cierta proporción, donde el hombre debe reconocer su ignorancia, en el ámbito pedagógico lo importante era el concepto que tiene del hombre como microcosmos.
-
Nacido en Génova. Considera a la educación como una oportunidad de prevenir los vicios, busca una educación activa y viril y por lo da gran importancia a la actividad o ejercicio, su preocupación fundamental es moral y social, reconoce la importancia de los estudios literarios.
-
Nacido en Figline, traduce al latín los diálogos de Platón y muchas obras de origen griego, busca renovar la unión entre religión y filosofía.
-
Renacentista, se declara hombre sin letras y enemigo de la autoridad, sus bases están en la moderna ciencia natural que se fundamenta en la experiencia sensible considera qeu el arte y la ciencia tienen como fin el conocimiento de la naturaleza.
-
Nacido en Inglaterra. Fue uno de los mayores tratadistas de la nueva educación, construyo una didáctica que respetara la gradualidad, observando atentamente el desarrollo psicológico, se ocupo de la educación de la mujer a quien consideraba no menos importante, estaba en contra de los castigos corporales.
-
Nacido en París. Obtiene de Francisco I la fundación del College de France, en París, donde se estudian, lenguas clásicas, hebreo filosofía, derecho, matemáticas y medicina de acuerdo con las nuevas tendencias humanísticas.
-
Inicia un movimiento historicista y sobre esas bases funda la moderna ciencia política, considera qeu la única forma de renovarse es volver a los principios
-
Nacido en Inglaterra, gracias a su espíritu irónico y agudo pero con un sentimiento de humanidad inaugura el genero de las utopías, reconoce la maduración progresiva de los niños y busca acabar con los castigos corporales
-
Se inclina por un enciclopedismo naturalista, lingüístico, literario e histórico del pasado. Preocupado por dominar y orientar las pasiones y tendencias irracionales y consideraba para esto que las tendencias naturales debían ser expandidas en plenitud.
-
Utiliza las lecturas clásicas para estudiar la naturaleza humana, su procedimiento es esencialmente autobiográfico, considera que la educación debe producir cabezas bien hechas.