-
Fue fundada por San Francisco de Asís aproximadamente en el año 1208.
-
Nació en Inglaterra. Perteneció a la orden franciscana de Oxford. Sus principales Obras son Opus minus y Opus tertium. Sus investigaciones se refrieren sobre todo a la física, especialmente la óptica; pero también estudió la astronomía, la matemática, la historia natural y las gramáticas griega y hebrea.
-
Nació según en 1266-1274, Estudió en Oxford y París y fue maestro en ambas universidades. Murió el 8 de septiembre de 1308 en Colonia. Afirma que el conocimiento se divide en intuitivo y abstractivo.
-
Nació en Inglaterra hacia 1290. Fue partidario del empirismo radical al señalar que el conocimiento solo se adquiere por la experiencia y es derivado de la ciencia con un objetivo real y presente. Con este último se cierra la escolástica y entra la investigación del mundo de la naturaleza.
-
Nace un movimiento cultural llamado el renacimiento entre los siglos XIV Y XVI en Europa Occidental, surgiendo como una renovación de las ciencias naturales y humanas.
-
Surge en Italia a finales del siglo XIV e inicios del siglo XV. Es una corriente filosófica del Renacimiento enfocada en concientizar la formación humana plena mediante la razón. Influyo en la educación para una formación integral del ser humano.
-
Nace en Italia. Petrarca tenia escasos intereses pedagógicos, pues representaba a los maestros como pobres infelices incapaces de aspirar a otra cosa, disuadía a sus amigos de dedicarse a la enseñanza.
-
Fue canciller de la república de Florencia, afirmaba la superioridad de las leyes sobre la medicina y en general sobre las ciencias de la naturaleza. Afirmaba fervientemente los estudios humanísticos.
-
El humanismo europeo es en general más metódico, moderado y constructivo que el humanismo italiano.
-
Guarino abre su primera escuela-pensión en Venecia donde enseño a Jóvenes a estudiar o perfeccionar el griego. Guarini dividió su instrucción en tres cursos: elemental, gramatical y retórico, donde además se estudiaban gradualmente a los clásicos latinos y griegos.
-
Fue de modesta familia y logro estudiar en Padua y Venecia. Su enseñanza se basaba en las 7 artes liberales. Creó una nueva escuela- pensión transformando para tal fin una lujosa villa del marqués. Asistían discípulos de Italia y Europa.
-
Nació en Bérgamo. Fue humanista, educador y filólogo.
Profesor de Padua donde enseñaba públicamente en una universidad, mantenía escuelas-pensión, en la que recibían a jóvenes para estudiar a lo clásico. -
Nació en Italia. Afirmaba que, la filosofía antigua y el cristianismo se relacionan armónicamente. También fue historiador y político.
-
Nació en Siena. Recomendaba educar a los hijos en la regla del estudio de la deleitación, pues declaraba: "Deléitate de lo que estudies, o lees y oyes".
-
Nació en Roma. Era defensor de la teoría del placer como la única misión del hombre. Coloco a la lengua latina como símbolo de soberanía espiritual de la Roma antigua.
-
Nació en Florencia (1396-1459). Formado en la humanística, además de filólogo y político. Afirmaba que, el hombre vino a este mundo para gobernar.
-
Su carrera pedagógica es de las más amplias con aspectos múltiples de la educación humanística.
-
Nació en Génova. Su obra más importante fue Della famiglia. Fue formado en la humanística por Barzizza. Asegura que, es necesaria una educación adecuada para que el hombre aprenda amar las virtudes, se deben prevenir los vicios con tiempo y ejercicio.
-
Tiene un pensamiento multidireccional y pone los fundamentos de la ciencia natural basados en la experiencia de los sentidos. Combino las artes con la ciencia y promovió el humanismo. Fundó la mecánica y fue el primero en formular sus principios (Ley de inercia, principio de la reciprocidad de acción y reacción, teorema del paralelogramo de las fuerzas, etc).
-
Fue fundador de la moderna ciencia política. Planteó que el hombre puede ser un buen gobernante si se educa y se compromete en el estudio de la historia para conseguir lecciones que le ayuden para construir su futuro.
-
Se crea esta escuela de estudios universitarios donde se enseñaban lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho, matemática, medicina y todo lo tendiente a lo humanístico.
-
Propuso una educación igualitaria para todos. Inauguró un nuevo genero literario, el de las Utopías, es decir representaciones de estados y situaciones inexistentes, construidos casi por el gusto de realizar y hacer realizar osados experimentos mentales.
-
Propone una educación literaria que inicie en la niñez de forma sencilla y alegre; que, la enseñanza sea adaptada según el desarrollo del niño y sea de manera gradual. Fomento la formación de las niñas ya que son las primeras educadoras de los niños.
-
Humanista y pedagogo español. Se destaco por ser tratadista de la nueva educación; en el desarrollo psicológico donde aseguraba que, la construcción de la didáctica debía considerar las emociones lo mismo que el intelecto. Además de interesarse por la educación de la mujer, siendo preceptora de Catalina de Aragón que más tarde seria reina de Inglaterra.
-
Basado en el individualismo propone una educación humanista tendiente al estudio de lo natural ya la plena realización mediante preceptos antiguos.