-
Grupo de profesores centrados en la filosofía y la teología, que tuvieron gran influencia en la construcción del saber en las áreas de la filosofía, la lógica, teología, matemáticas y física.
Incorporaron la matemática a la física aristotélica, y sentaron base a problemas que se desarrollarían en la ciencia moderna. -
Filósofo, teólogo, protocientífico, escolástico. Fue discípulo de Roberto Grossatesta en Oxford. Perteneció a la orden franciscana. Sus obras más importantes fueron: Opus maius, Opus minus y Opus tertium.
-
Filósofo escolástico, que junto a Santo Tomás fueron los máximos representantes. Contribuyó a crear una ciencia demostrativa y rigurosa, considerando que ciencia es sólo aquello que se puede demostrar inevitablemente.
Consideró la teología como ciencia práctica y no racional, a la metafísica como la ciencia más alta porque parte de principios demostrables (complementarias). Desarrolla una teoría del conocimiento, distinguiendo entre el conocimiento intuitivo y el conocimiento abstractivo. -
Fraile franciscano, filósofo que pone fin a la escolástica con un empirismo radical. La naturaleza para Ockam es el objeto de la experiencia sensible, mientras que las verdades sobrenaturales, pueden ser aceptadas por la fe pero nunca pueden ser demostrables. El conocimiento se obtiene de la experiencia.
-
Humanista Italiano, Canciller de la república de Florencia. Afirma la superioridad de las leyes sobre la medicina. Y reconoce la libertad del hombre sobre las providencia divina.
-
Nacido en Bérgamo, fue un humanista , pedagogo , filólogo italiano. Abrió escuelas-pensión donde enseñaba a los jóvenes que querían un tipo de educación clásica y no querían asistir a las escuelas comunales.
-
Estudió en Padua y Venecia. Tomó cursos con Giovanni Conversino y Vergerio, ejerció como maestro de matemáticas y latín en casa Barzizza. Fue un educador que ofrecía un estilo de vida dedicada al estudio y a la práctica educativa, con una base profundamente clásica.
-
Discipulo de Caluccio, también canciller de la rep. de Florencia. Desarrolla el concepto de la historia como educadora de la humanidad.
-
Recibe la influencia de Giovanni da Conversino, vive y enseña en Grecia, Venecia, Bolonia, Florencia y Verona. En Padua y luego en Ferrara abre un contubernio, donde resaltaba un método preciso (retórica), con cordialidad y una atmósfera familiar y colaborativa.
-
Nació en Florencia, político y banquero. Funda la Academia Platónica en Florencia, (filosofía) dirigida por Ficino.
-
Gran orador y conocedor de las lenguas clásicas y el hebreo.Se dedicó a la filología, tuvo cargos políticos y diplomáticos en florencia.
-
Movimiento intelectual que resalta las posibilidades de la naturaleza humana.
-
Nació en Alemania. Teólogo, filósofo, doctor en derecho canónico, Distingue cuatro grados de conocer: sentidos, razón, intelecto y contemplación intuitiva.
-
Humanista y político florentino. Sostenía los beneficios del trabajo y mantenerse ocupado para lograr el disfrute.
-
Filosofo, educador y orador humanista. Defiende que el placer es el único bien del hombre y reivindicaba la libertad del hombre.
-
Nace en Cerreto di Spoleto, Italia. Pue un poeta neolatino, historiador, hombre de estado y humanista italiano. dirigió la Academia Pontaniana en Nápoles carácter literario.
-
Filólogo y educador italiano, nació en Teggiano, se trasladó a Roma donde estudió con Lorenzo Valla y Teodoro Gaza. Funda la Academia Romana, carácter arqueológico y erudito
-
Nace en Italia. Fue sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo. Constituyó la famosa Academia platónica florentina,
-
Nació en Holanda. Filósofo y hombre de letras. Recibió formación flamenca humanística en París y Ferrara. Enseñó filosofía en Heidelberg y se dedicó al estudio de los antiguos,
-
Nació en Galatone, Italia. fue un erudito italiano de etnia griega, académico, médico y humanista
-
Fue un caballero del Imperio, humanista alemán y uno de los más grandes propagandistas de la Reforma en el Sacro Imperio. Figura del nacionalismo alemán.
-
Nació en Italia, Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Nació en Alemania, filósofo, humanista y sacerdote, fue uno de los principales humanistas alemanes de su tiempo, aunque permaneció en el catolicismo influyó en la Reforma de forma notable.
-
Nace en Bolonia, Italia. Filósofo neo aristotélico de la escuela de Mantua.
-
Nace en Italia. humanista y filósofo. Poseedor de una cultura muy amplia, conocía las lenguas, hebrea, árabe, griega y caldea. Publicó sus 900 tesis, con el ánimo de crear un debate público sobre los problemas filosófico y teológicos del momento.
-
Nace en París, Francia. Fue un jurista, helenista y humanista. Se interesó por la filosofía, la teología el derecho y la medicina. Se aproximó al calvinismo lo que se convirtió en la causa de muerte. Estaba a favor de una escuela trilingüe, y propició el paso de la filología a Francia.
-
Nació en Italia, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor. Se lo considera como padre de la Ciencia Política moderna.
-
Nació en Londres. Fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés. Preocupado por el hombre integral, por su alma y la justicia. Reconocido por los humanistas europeos.
-
Nació en Valencia, humanista y pensador español, se lo considera el primer pedagogo sistemático moderno, se opuso a los métodos escolásticos y acercó la psicología a la educación. Estudió en París, se estableció en Flandes y luego en Inglaterra, donde enseñó en la universidad de Oxford.
-
Nace en Francia, fue escritor, médico y humanista.
-
Nace en Rotterdam, religioso, filósofo, educador y hombre de letras clásicas. Vivió en las Países Bajos, en París, en Inglaterra dió clases de griego y teología en Cambridge. Buscaba una reforma pacífica, hacia una sociedad más humanizada.
-
Nació en Francia, retórico, humanista y lógico, creó la corriente anti aristotélica de pensamiento denominada en su honor ramismo. Renunció al catolicismo y de hizo calvinista.
-
Nació en Londres, escritor, intelectual y humanista inglés. EStudió en la Universidad de Cambridge griego. Fue maestro de griego y latín durante la formación de Isabel I , y continuó a su servicio cuando asumió el trono.
-
Nació en Francia, fue un filósofo, escritor, humanista y moralista del Renacimiento.