-
Era una corriente filosófica que prevalecía en Europa desde El año 800 hasta el año 1700. Era una mezcla de la sabiduría, una sabiduría pagana y otra revelada. El comienzo de la Escolástica se enlaza con la manera de enseñanza. Y empezó con la Patrística, es decir, empezó con los padres de las iglesia.
-
Su pensamiento se basaba en que la Fe y "Ratio" (Lógica-Razón) eran dos caminos totalmente diferentes pero que aun así llevaban a una única y sola verdad. Su aporte Filosófico fue "La División de la Naturaleza" en la cual se muestra lo siguiente: 1- La naturaleza crea, no es creada. 2- La naturaleza es creada y crea. 3- La naturaleza es creada y no crea. 5- La naturaleza no crea ni es creada. Ya que este es un ejemplo bastante claro de como utiliza el plotinismo.
-
Su pensamiento era basado en la Fe y en Dios, sus ideologías se desembocaban de la Sagrada Escritura, en las Doctrinas Cristianas y sus tradiciones y por otro lado en la naturaleza divina. Pero aun así no le faltaba la razón filosófica. Sus preocupaciones eran de sentido religioso y espiritual. Y su aporte filosófico fue el "Argumento Ontológico" en el cual expresa que Dios es el Ser más perfecto y es la que infiere de manera priori a esta Existencia Suprema.
-
Pedro Abelardo tenia un pensamiento que se relacionaba con el conocimiento de la verdad mediante la duda, la cual es el detonante para la investigación. Y que la Fe examina a la Razón.
Pedro aporto a la filosofía, ya que le daba más importancia a la conciencia que a los actos, una solución a los problemas de los universales. -
La ideología de Averroes se basaba en que la religión verdadera se encontraba en los libros Hebreos, Cristianos o Musulmanes, y para llegar a las verdades metafísicas existen 2 caminos: 1- La Filosofía y 2- La Religión. Y alguno de sus aportes fue que realizó y utilizo una filosofía bastante estricta de la ciencia griega, buscando tener un retroceso de la filosofía Aristotélica.
-
Su pensamiento fue que Dios es un Ser necesario para todos los aspectos del mundo y pone como ejemplo la gran creación que muestra la existencia de esta Fuerza Divina. Su aporte a la filosofía fue que intentó armonizar la fe y la razón para concordar los dogmas del Judaísmo con el Racionalismo de la Filosofía De Aristotélica.
-
San Buenaventura era un filosofo de pensamiento realista y demostró ser una persona que tomaba sus decisiones con sabiduría. Su pensamiento era basando en que la Fe y la Razón debían estar de la mano para tener un conocimiento exacto. El aporte filosófico fueron los siguientes temas: Las cosas pueden llegar a la Razón ya que tiene a la Naturaleza en sí y la naturaleza es la demostración de la existencia de Dios; adorar la imagen de Dios por medio de la Razón.
-
Sus ideologías fueron: los seres humanos crean normas para organizar y implementar su vida en la tierra, considera a Dios como el Supremo, y el hombre obra bien ante Dios pero también puede obrar mal ya que existe el libre albedrío. Los aportes de Santo Tomás son las cinco vías para probar la existencia de Dios. Dando pie al mundo que conocemos.
-
Sus pensamientos son: 1- Dios puede ser conocido por los seres humanos normalmente sin necesidad de tener la Razón.
2- El entendimiento es la virtud más ilustre. Y sus aportes filosóficos son sus ideas sobre el hombre y su cuerpo, sobre Dios como Ser Infinito y Eterno. -
Sus ideologías o pensamientos fueron el "Principio de la Economía" y el "Principio Empirista, y demuestra el Gran Poder de Dios minimizando la Razón en la vida de las personas. Y dio grandes aportes al Nominalismo, que infería de manera Ontológica y también dio bastante importancia a el desarrollo de las ideas constitucionales, las cuales tuvieron un gran impacto en las ideologías democráticas de ese entonces.