-
Nació 24 de junio de 1911 en Rojas, Buenos Aire.
-
En 1924 egresó de la escuela primaria de Rojas y viajó a La Plata donde cursó sus estudios secundarios 9en el Colegio Nacional de La Plata, donde conoció al profesor Pedro Henríquez Ureña,10 a quien luego citaría como inspiración para su carrera literaria, y a Ezequiel Martínez Estrada.
-
En 1929 ingresó a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata.
-
Fue un militante del movimiento de Reforma Universitaria, fundando el Grupo Insurrexit en 1933, de tendencia comunista, junto con Héctor P. Agosti, Ángel Hurtado de Mendoza y Paulino González Alberdi, entre otros.
-
En 1933 fue elegido secretario general de la Federación Juvenil Comunista. Y en un curso sobre marxismo conoció a Matilde Kusminsky Richter, una estudiante de diecisiete años, la cual abandonó la casa de sus padres para ir a vivir con él.
-
En París, es ahí donde escribió su primera novela llamada La fuente muda.
-
En 1934 comenzó a tener dudas sobre el comunismo y sobre la dictadura de Iósif Stalin. El partido, que advirtió este cambio, decidió enviarlo por dos años a las Escuelas Leninistas de Moscú
-
Regresó a Buenos Aires en 1936 y contrajo matrimonio por civil con Matilde Kusminsky Richter.
-
En 1937 obtuvo el Doctorado en Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad Nacional de La Plata.
-
Tuvo a su primer hijo Jorge Federico.
-
en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie, pero cuando descubrió el poder de las palabras, se entregó por completo a la literatura. Comienza a escribir sus ensayos, donde critica duramente a la Ciencia, el racionalismo y el fetichismo tecnocrátrico.
-
En 1939 fue transferido al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), por lo que abandonó París antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Regresó a la Argentina en 1940 con la decisión de abandonar la ciencia, pero para cumplir con quienes le habían otorgado la beca ejerció como profesor en la Universidad de La Plata, en la cátedra de ingreso a Ingeniería y en un postgrado sobre relatividad y mecánica cuántica.
-
En 1947 bosqueja una primera versión de "El Túnel", que será publicada en 1948.
-
Fue Ministro de Relaciones Exteriores, durante el gobierno de Arturo Frondizi, cargo que más tarde abandonó.
-
En 1961 publica su segunda novela, "Sobre héroes y tumbas", que tendrá un resonante éxito y le dará renombre internacional.
-
Ernesto Sábato es nombrado Presidente de la CoNaDeP
-
Recibe el Premio Cervantes el año 1984.
-
Ese mismo año es galardonado con el Premio Gabriela Mistral de la Organización de los Estados Americanos en Washington.
-
En 1999 publicó sus memorias con el título de "Antes del Fin".
-
El 30 de abril de 2011, 55 días antes de cumplir 100 años, fallecía en su casa de Santos Lugares a causa de una neumonía derivada de una bronquitis que lo aquejaba desde hacía algunos meses.