-
Conjunto de rasgos políticos, jurídicos y sociales y económicos que caracterizaron a Europa. Siglos XVII y XVIII. Política: Monarquía absoluta
-poder absoluto del rey
Economía: Subsistencia
-Se basaba en la agricultura
Sociedad: Estamental
-Nobleza, clero y tercer estamento. Adam Smith: Fue un gran exponente de la economía clásica y la filosofía. Nació en 1723 y falleció en 1790 -
Fue rey de Francia y navarra entre 1774 y 1789
-
Esposa de Luis XVI
Fue princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra. -
Militar y general republicano durante la revolución
-
En 1773, Gran Bretaña decidió aumentar aun mas los impuesto lo que provocó como reacción el motín del te de Boston. Este hecho supuso la ruptura de las relaciones comerciales con metrópoli. La llegada de las tropas británicas en 1775 para someter a los colonos marcó el inicio de la guerra
-
-
El 4 de julio de 1776, los delegados de las trece colonias proclamaron la Declaración de la Independencia. En el mismo año redactaron en Virginia la Declaración de los derechos del Hombre, garantizaban los derechos y libertades fundamentales recogidos en el pensamiento ilustrado
-
Fue el primer presidente de los Estados Unidos (1789-1797)
Tambien fue comandante en jefe del ejercito continental revolucionario en la guerra de la independencia de los Estados Unidos -
Causas de la revolución:
-Crisis de subsistencia: malas cosechas y el hambre
-Descontento de la burguesía
-Ideas ilustradas
-Reforma fiscal: Intentó llevar a cavo la monarquía para salvar a las finanzas del Estado. -
Pensador económico del Antiguo régimen, que sostenía que la economía debía ser mínima y sustituida por el interés personal
-
La revolución permitió a la burguesía acceder a poderes e hacer
cambios en el estado. Se proclamó la declaración de los derechos del Hombre y del ciudadano. 1791 se aprobó la constitución, que establece la separación de poderes. Francia se convirtió en una monarquía constitucional, gobernada por la burguesía moderada. -
La Convención Nacional redactó una nueva constitución que
introducía el sufragio universal masculino. El gobierno jacobino
también persiguió a los contrarrevolucionarios. Se creó el Comité de Salud Pública, que instituyó tribunales revolucionarios que castigaban con prisión o muerte a los que estuvieran en contra. Se inició la época del terror, dictadura -
Finales de 1794 la burguesía volvió a tomar el control de la revolución dando el golpe de Estado, Termidor. Un año después se reinstauró el sufragio censitario. El gobierno pasó a manos de un directorio
-
Revolución liberal es un término de uso historiográfico con el que se designa la revolución política incluida en el proceso de transformaciones revolucionarias en todos los ámbitos con el que se cierra la Edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea. Liberalismo: Ideología heredera de la ilustración y de la revoluciona francesa fundamentada en la libertad del individuo
-
Guerras que desarrollan para que se produjese la unificación de Alemania:
-La guerra de los ducados(1864)
-La guerra austro-prusiana (1866)
-La guerra franco-prusiana (1870)