-
Cambios en aspectos fiscales, militares y comerciales con reformas para administración y reafirmación de poder de la Corona Española bajo una idea de modernización basada en la Ilustración.
-
Marca la necesidad de emprender una segunda etapa de reformas más activas que las anteriores.
-
Los jesuitas son expulsados de Nueva España tras un decreto emitido por el monarca español. Sus territorios son tomados por la corona. Hubo diversos disturbios y levantamientos a causa de esto.
-
Se origina el primer sistema liberal, político y democrático inspirado en las ideas de la Ilustración, con una constitución que crea una república federal basada en contrapesos. Fue una de las causas de la independencia de México fungiendo como modelo para los criollos como Francisco de Miranda o Simón Bolívar.
-
Toma de poder con el derrocamiento de la monarquía absolutista para la instauración de una república democrática. “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”.
-
Entrada y toma de poder de ejércitos franceses en España. Crisis política y fin de reformas borbónicas con abdicación de monarcas españoles; José I Bonaparte gobierna hasta 1814.
-
La madrugada del domingo 16 de septiembre, el cura Miguel Hidalgo convocó al pueblo de Dolores Hidalgo a unirse y levantarse en armas en contra del dominio español; tomó la Alhóndiga de Granaditas el 28 de septiembre. Ocurren distintas batallas de las cuales destacan Batalla del Monte de las Cruces, Batalla de Aculco y Batalla del Puente de Calderón. Hidalgo promulga el “Decreto para la abolición de la esclavitud”.
-
Se crea en Cádiz la constitución, que intentó ser la base de un Estado con un gobierno liberal-constitucional, reduciendo el papel del monarca, proclamando soberanía popular y libertad de expresión.
-
El Plan de Iguala, también conocido como el plan de las tres garantías, fue creado por Agustín de Iturbide después de su unión con Guerrero, el plan fue proclamado el 24 de febrero. El plan garantiza la religión, unión e independencia.
-
El 21 de julio Agustín de Iturbide se corona emperador de México y reside en el Castillo de Chapultepec después de que los diputados votarán a favor del primer emperador de México.
-
El plan fue proclamado por Antonio López de Santa Anna y en él exige la elección de un nuevo congreso con el fin de abolir el sistema monárquico e instalar una república.
-
El acta constituye a los Estados Unidos Mexicanos, en ella se establece una república representativa popular y federal formada por diecinueve estados, cuatro territorios y un Distrito Federal; mantenía la católica como religión de Estado, sin tolerancia de otra, y un gobierno dividido en tres poderes, con el legislativo como poder dominante.