-
Generalmente se refieren al hombre intentando explicar la concepción del universo y del hombre con detalles sobrenaturales.Los temas de esta época se basaban en la explicación de los fenómenos de la naturaleza, las normas del comportamiento humano, las tradiciones y costumbres de los individuos.
-
A esta época pertenecen la literatura Hindú, Hebrea, Árabe y Griega quienes guardaban un carácter religioso dedicado a los Dioses. Es alrededor del año 2000 a.C. cuando nos encontramos con la que se considera la primera obra literaria de la historia: “El Poema de Gilgamesh” que narra las aventuras de un héroe La Ilíada y La Odisea de Homero Oriestíada de Esquilo Edipo Rey de Sófocles Electra de Eurípides Lisistrata de Aristóteles
-
Abarca desde la caída del impero Romano y la conquista de Constantinopla y termina con la conquista de América La Divina Comedia de Dante Alighieri Libro de buen amor Juan Ruiz Arcipreste de Hita Cuentos de Canterbury de Chaucer El Decamerón de Bocaccio
-
(Ranacimiento 1-2, barroco, neoclasicismo, romantisismo, realismo) Características:
Se afirman los valores de el hombre
Estilo suntuoso y recargado
Culto a la razón
Se idealiza la naturaleza Don juan tenorio de José de Espronceda Oliver Twist de Charles Dicken Fausto Jose Zorrilla -
Existeansismo
El hombre busca libertad Expresionismo
Se manifiesta a traves de pinturas Surrealismo
Inspiración rasional a través de sueños e instintos Cubismo
Movimiento que surgió en francia con figuras Dadaismo
Intención de destruir codigos y sistemas en el arte va contra la logica Futurismo
Exaltan a la maquina y rechazo al pasado Ultraismo
Contra las reglas verso libre Impresionismo
Paisaje naturaleza y color y amor a los animales