-
Primer movimiento literario universal, busca la perfección formal y es considerado como modelo para posteriores literaturas
-
Literatura medieval, escritos básicamente religiosos y mayormente anónimos.
-
Consecuencia de inventos como el papel y la imprenta, artistas greco-bizantinos, busca la razón por encima de la fe.
-
Se caracteriza por la explotación de los contrastes, búsqueda de la emoción y los elementos decorativos.
-
Comienza en España con una Guerra Civil y termino con la confirmación de Felipe Borbon como rey de España; se caracteriza por una mentalidad racional y finalidad didáctica.
-
Se caracteriza por la reacción a las exageraciones, gusto por lo exótico, los sentimientos y lo romántico.
-
Predomina la realidad sobre los sentimientos, se caracteriza por la observación y lo cotidiano, utiliza un lenguaje sencillo.
-
Basado en reproducir la realidad con objetividad, atento hacia los temas de la sociedad.
-
Los autores generaban un sentido propio donde predominaban las historias en espacios urbanos influenciados por condiciones políticas y sociales de los países latinoamericanos
-
Desconfía de la razón, rechaza la vulgaridad, critica al positivismo y una crisis religiosa.
-
Tiene un carácter cosmopolita y universal, diversidad temática y un ejemplo son las vanguardias.
-
Luchan contra las tradiciones y estimulan el ejercicio de la libertad individual y la innovación.