-
2750-2600 a.C
El poema de Gilgamesh corresponde a un mito sumerio elaborado en torno a la figura de un personaje, Gilgamesh de Uruk, convertido en leyenda, pero cuya historicidad es objeto de debate. Su nombre aparece en la lista real sumeria, como rey de la ciudad de Uruk , en un episodio de rivalidad entre Uruk y Kish, en el marco de los conflictos entre ciudades que caracterizan al período protodinástico.
Literatura Mesopotámica -
Literatura Antigua Literatura Antigua Literatura Antigua Literatura Antigua
-
2150 a.C
El poema de Gilgamesh corresponde a un mito sumerio elaborado en torno a la figura de un personaje, Gilgamesh de Uruk, convertido en leyenda, pero cuya historicidad es objeto de debate. Su nombre aparece en la lista real sumeria, como rey de la ciudad de Uruk (ca. 2700), en un episodio de rivalidad entre Uruk y Kish, en el marco de los conflictos entre ciudades que caracterizan al período protodinástico.
Literatura Egipcia -
2100 a.C
Son un repertorio de fórmulas sagradas, ofrendas y rituales de inspiración solar y osiríaca cuya finalidad era ayudar al fallecido a protegerse de los peligros que pudiera encontrarse en el viaje por el otro mundo, la Duat, preservando así la inmortalidad del difunto. También contienen los métodos para poder alimentarse en la otra vida.
Literatura Egipcia -
1722-1686 a.C
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del Talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. Fue escrito por el rey de Babilonia Hammurabi. Literatura Mesopotámica -
1550 a.C
El Libro de los muertos era parte de una tradición de textos funerarios iniciada por los más antiguos Textos de las Pirámides y Textos de los sarcófagos, que se inscribían sobre muros de tumbas o en los ataúdes, y no sobre papiros.
Literatura Egipcia -
1500 a.C
Literatura Hindú -
900-500 a.C
Literatura Hindú -
800-700 a.C
La Teogonía (del griego Θεογονία, Theogonía, literalmente “Origen de los dioses”) es una obra poética escrita por Hesíodo. Contiene una de las más antiguas versiones del origen del cosmos y el linaje de los dioses de la mitología griega.
Literatura griega -
750 a.C - 110 d.C
La Biblia es un conjunto de libros canónicos que en el judaísmo y el cristianismo son producto de inspiración divina y son un reflejo de la relación entre Dios y los humanos.
Literatura Hebrea -
750 a.C
La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.
Literatura griega -
700 a.C
La Ilíada es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos y su trama radica en la cólera de Aquiles.
Literatura Griega -
700 a.c
Los Trabajos y los días (en griego antiguo Ἔργα καὶ Ἡμέραι, referida a veces por el nombre latino Opera et Dies) es un poema de unos 828 versos escrito por Hesíodo en torno al 700 a. C.
Literatura griega -
500 a.C
Literatura Hindú -
500 a.C
Uno de los mayores maestros de la tragedia fue Esquilo , cuya obra trata, como tema central, la justicia. Este poeta trágico contribuyó a darle a la tragedia su forma definitiva. Predominaba en sus obras el sentimiento religioso y la sencillez en la acción, de forma que el clima y el ambiente prevalecen sobre los actos.
Literatura griega -
430 a.C
Edipo rey es una tragedia griega de Sófocles.
Literatura griega -
421 a.C
Medea es una tragedia de Eurípides. Se representó en el primer año de la Olimpiada 87ª, y formaba parte de una tetralogía con las tragedias Filoctetes y Dictis y el drama satírico Los recolectores.
Literatura griega -
221-100 a.C
Literatura Hindú -
200 a.C
Literatura Hindú -
200 a.C
Literatura Hindú -
200 a.C
Literatura Hindú -
5 a.C
Las enseñanzas del " Tao Te Ching " o «Libro del Camino y de la Virtud», recopilación atribuida a Lao Tse (ca. s. V a.C.), pertenecen al amplio acervo de las sabidurías orientales antiguas.
Literatura China -
1200 d.C
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador.
Literatura medieval -
1220 d.C
Literatura medieval -
1595 d.C
Romeo y Julieta es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina.
Literatura Renacentista -
1605 d.C
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal.
Literatura Renacentista -
1612 d.C
Literatura Renacentista -
1619 d.C
Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega.
Literatura Renacentista -
1900 d.C
Literatura Moderna -
-
1967 d.C
Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.
Literatura contemporánea -