-
Búsqueda de perfección formal.
Lograr un equilibrio entre el fondo y la obra literaria.
Culto a la belleza, la verdad y el bien.
Referencia religiosas y morales.
Primer movimiento literario conformados por carácter perfecto.
Predominan mitos y leyendas. -
Iglesia y religión en el mundo Europeo.
Son anónimos.
Se transmitía de forma oral.
Glosas (cartas).
Jarchas (poemas cortos).
Destacan valores como la fuerza, el honor, y la fidelidad.
Los juglares acompañaban sus cantaren con música. -
Surgimiento de las tradiciones literarias de la antigüedad.
Culto a la belleza.
Renovación del espíritu cultural Europeo.
Propugna el desarrollo integral del hombre
Consecuencia de grandes inventos como el papel y la imprenta.
Libros y obras antiguas. -
Tiene dos extremos: suntuosidad , el lujo y los sueños. por el otro lado el desarrollo, la pobreza, las derrotas y corrupción política.
La abundancia.
Implica la ruptura de los ideales.
Exploración y agudizaron de los contrastes.
Propensión a los transcendental.
Aparición del conceptismo del culteranismo. -
Nuevo modelo estético.
Basado en la armonía y el equilibrio.
Se rechazaron los excesos de imaginación y expresión.
Mentalidad profundamente racional.
Finalidad didáctica y moralizadora en obras literarias.
Es reflexivo y predomina de la razón. -
Reacción de la exageración.
La imaginación predomina con los análisis críticos.
Propugna libertad de creación.
Gusto por lo exótico
Es emotivo -
El yo se remplaza por la realidad del mundo.
Predomina la realidad sobre los sentimientos.
Presenta realidad atravez de la observación y descripción.
Utilización de lenguaje sencillo -
Filosofía como motor de la conducta de los personajes.
Sativa y denuncia social.
Muestra cosas importantes y enérgicas.
Se presentan cosos de enfermedades sociales. -
BOOM LATINOAMERICANO 1960
Surgimiento de autores talentosos
Ascenso publico de lectores.
Obras de carácter universal
Desarrollo del tercer mundo -
Movimiento que va en contra de los gobiernos de dictadura.
Desconfianza de la razón, rebelión contra la positivista y materialista
Revindica los sentimientos.
Rechazo de la vulgaridad y mediocridad. -
Carácter cosmos política y universal.
Cosas cotidianas.
Combinación de planos temporales.
Teatro y poesía.