-
Primer movimiento universal
*Busca la perfeccion formal
*Culto a la belleza, verdad y bien
*Referencias religiosas y morales
*Predominan mitos y leyendas -
Literatura medieval, aparece el feudalismo
Preponderancia a la iglesia y religión
*Son anónimos
*Cuenta con valores como fuerza, honor y fidelidad
*Los juglares se acompañaban de música
* Glosas y Jarchas -
Afición por las letras, ciencias y artes clásicas antiguas
*Culto a la belleza
*Resurgimiento de las tradiciones literarias de la antiguedad
*Propugna el desarrollo integral del hombre
*Renovación del espíritu cultural europeo
*Oscurantistas -
Sociedad divida en el lujo y la suntosidad y por otro lado la pobreza y el desaliento
Nueva forma de concebir el arte
*Abundancia de elementos decorativos
*Ruptura de los ideales estéticos clásicos
*Cuenta con muy poca narrativa
*Aparición el conceptismo
*Trascendencia a lo magnifico
*Poesía y teatro -
Busca la educación del pueblo ya que se dice era muy ignorante
y busca la fraternidad y libertdad con sus ideales
*Busca la reflexión y pensamiento
*Exceso de imaginación
*Impone reglas literarias
*Busca llegar al pueblo
*Modelos grecolatinos
*Basada en la experiencia empírica
*Fabulas
*Época de las luces -
Se originó en España
*Pienso luego existo - Siento luego existo
*Gusto por lo exótico
*Deja de lado la moralidad
*Libertad de expresión y creación
*Involucra sentimientos
*Es nacionalista
*Propugna libertad de creación -
Surge en Francia como reacción al romanticismo
*Utilización de lenguaje sencillo y preciso
*Presenta la realidad a través de la observación
*Muestra lo cotidiano
*El "yo" se remplaza por la realidad del mundo
*Predomina la realidad de los sentimientos -
Busca reproducir la realidad con una objetividad perfecta
*Sátira y denuncia social
*Temas relativos a las conductas sexuales
*Feísmo y tremendismo
*Fisiología como motor de conducta -
Solo en Ámerica
*Desconfia de la razón
*Rechazo de la vulgaridad y mediocridad
*Quejarse de la política
*Reinvidica el sentimiento y la intuición
*Rúben dario como iniciador -
Solo en Europa
*Diversa variedad tématica
*Cáracter cosmopolita y universal
*Guerra, política y temas sociales -
De Ámerica para el mundo occidental
*Surgimiento de autores talentosos
*Decadencia de la proveniencia de la literatura
*Preocupación por el desarrolo del 3er mundo
*Ascenso de un público lector constituido por intelectuales de clase media