-
Relaciones entre el ser humano y Dios, la explicación de fenómenos naturales, el origen de la población, las primeras costumbres, etc.
-
Concepción del universo y del hombre con detalles sobrenaturales.
-
Intentar explicar con pensamientos racionales al hombre, a su mundo, y al universo en general.
-
Grecia. La Ilíada y La Odisea, obras épicas que combinan leyendas con hechos reales, fueron escritas durante estos años.
-
Compuesta de trabajos religiosos y seculares.
Esta literatura hace uso de muchos recursos literarios, especialmente la alegoría. -
obra más famosa de la teología medieval y su influencia sobre la filosofía posterior es muy amplia, sobre todo en el catolicismo.
-
El decamerón, de Giovanni Bocaccio.
Búsqueda de los placeres de los sentidos y un espíritu racional y crítico completaban la ideología renacentista. -
Influenciada por el movimiento cultural intelectual del Renacimiento; se originó en Italia pero se esparció por el resto de Europa.
-
Uso de las figuras literarias, el lenguaje es bastante adornado, y hacen uso de lo retorcido de las formas.
-
Obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia.
-
Se imitaban a los modelos clásicos; pero este periodo fue dominado por la razón. Se quería enseñar a través de la literatura; los ensayos y las fábulas fueron desarrollados.
-
Evocación o crítica del pasado, el culto a la sensibilidad, el aislamiento del artista, y el respeto de la naturaleza.
-
Los viajes de Gulliver
Se burla del subgénero literario de los "relatos de viajes" de la sociedad europea de su tiempo e incluso de la naturaleza humana. Es la obra de narración larga más conocida de Swift, y un clásico de la literatura universal. -
Frankenstein o el moderno Prometeo
Temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios. -
Descanso en las formas tradicionales de escritura, tanto en poesía como en ficción. Los modernistas experimentaron con las formas literarias y la expresión.
-
Se apoyar en técnicas narrativas como la fragmentación, la paradoja, y el narrador no confiable.tiende a resistir una definición o clasificación como movimiento.
-
Desolación
La belleza y originalidad de la poesía de Desolación fue mérito suficiente para que la hasta ese momento desconocida y joven poeta chilena, fuera tempranamente reconocida a nivel internacional. -
La señora Dalloway
Detalla un día en la vida de Clarissa Dalloway, en la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial.La novela sigue a Clarissa Dalloway a través de un solo día en Inglaterra después de la Gran Guerra en una narrativa de estilo de flujo de consciencia.