-
Es una época donde empieza la literatura,con la lengua todavía en formación.Entre las características destaca la religiosidad en la obras,la anonimia y los tópicos y didactismo. Principales obras y autores :LOS MILAGROS DE LA VIRGEN,Gonzalo de Berceo,el primer poeta conocido;EL MÍO CID,anónimo;EL CONDE LUCANOR, don Juan Manuel.
-
Se anuncia los caminos al Renacimiento,en este época siguen apareciendo características medievales(temas religiosos) Se escriben dos de las obras imprescindibles de la literatura española:LA CELESTINA,Fernando de Rojas y LAS COPLAS,Jorgue Manrique.
-
En España se abre un etapa histórica decisiva,el español evoluciona gracias al descubrimiento de América.Esta etapa junto con el Barroco se consideran los Siglos de Oro de la literatura española Las características de esta época destacan el HUMANISMO y el ANTROPOCENTRISMO. Principales autores y obras:Poesía,Garcilaso de la Vega,Fray Luis de León,EL QUIJOTE y todas sus obras y LAZARILLO DE TORMES,anónimo.
-
Renacimiento,Barroco e Ilustración
-
Las características del Renacimiento evolucionan hasta la actitud pesimista y un gran desengaño en el Barroco. Características:Dos corrientes estéticas:CONCEPTISMO y CULTERANISMO. Principales autores y obras:SONETOS,Góngora;El teatro,Lope de Vega;Poesía y prosa,Quevedo y LA VIDA ES UN SUEÑO,Calderón de la Barca.
-
Gracias a los ilustradores se producen un cambio social,político e ideológico en toda Europa. Gran desarrollo del ensayo y la fábula. Se crea la Real Academia Española en 1713. Principales autores y obras:CARTAS ERUDITAS,Jerónimo Feijoo;FÁBULAS,Iriarte.
-
Se produce un cambio en la estética de los neoclásicos y se origina el ROMANTICISMO: sentimiento, imaginación, fantasía. Características:subjetividad,prescensia del “yo”. Principales obras y autores:EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA,José Espronceda;DON JUAN TENORIO, José Zorilla,Poesía,Gustavo Adolfo Bécquer
-
Los ecritores luchan contra todo lo relacionado a la literatura romántica. Caracteríticas:le interesa lo real, lo cotidiano, la problemática actual y la objetividad. Gran desarrollo de la novela Principales obras y autores:PEPITA JIMÉNEZ,Juan Valera;FORTUNATA Y JACINTA,Benito Pérez Galdós.
-
Romanticismo y Realismo (S.XIX) y las diferentes generaciones del S.XX.
-
-
-
-
-
-
-
-
-