-
se desarrolo entre 1492 a 1681,destacandose en el campo teatral escritores como: lope de vega,Guillén de Castro,Juan Ruiz de Alarcón,Luis Vélez de Guevara,Antonio Mira de Amescua,y Tirso de Molina, maestro en el arte de complicar diabólicamente la trama y crear caracteres como el de Don Juan en El burlador de Sevilla.
-
El siglo XVI es un periodo de la mayor importancia para el teatro español, por cuanto supone un auténtico renacimiento artístico de aquél frente a los espectáculos rituales de la Edad Media.
en este periodo el teatro se consolida como espectaculo y actividad profecional, los autores se empiezan a denominar dramaturgos y se configuran los principales géneros dramáticos (égloga, comedia, tragedia, auto) -
una representacion teatral en esta epoca se efectuaba al aire libre, en plazas o corrales fijos. la gente permanecia de pie y solo la nobleza ocupaba los balcones y ventanas de las casas que rodeaban la plaza o daban al corral. en la obra se daban todo tipo de espectaculos como la interpretacion de una pieza popular de guitarra, bailes, entreactos,etc.El escenario era un simple tablado y la decoración una cortina. Los cambios de escena eran anunciados por uno de los actores.
-
en esta epoce los principales cultivadores del teatro fueron los del grupo madrileño. Se sometieron a lo que enseñaban los preceptistas clásicos y modernos, y crearon un teatro en pos de los intereses políticos y morales de la época.
Existen tres tendencias:Tendencia tradicional, la Tendencia neoclásica y la Tendencia popular; adopta nuevas ideas de francia, se impuso la armonia y la razon como norma, y se Se acató la llamada «regla de las tres unidades» ademas de la separacion comico-tragica -
en este tipo de teatro Lo más cultivado es el drama. Todas las obras contienen elementos líricos, dramáticos y novelescos. Impera en el teatro la libertad en todos los aspectos: estructura, tematica, personajes y escenarios. se destaa tambien por tener valores como la valentia de los heroes historico-nacionaales, asi como muestras de gallardia, cinismo,y personajes misteriosos y suicidas, entre otros.
-
en este movimiento se produjeron movimientos como la zarzuela y el sainete, se renovo el interes por el costumbrismo y se revitalizaron valores como la honrra y el drama historico romantico.el teatro era mas de evacion y dedicado a las clases burgueses y ricas.
-
en esta epoca se escribio sobre temas innovadores que se acoplaran a la situaacion. tuvo influencias francesas y aunque se origino mayoritariamente en america supuso una renovación y rebeldía frente a la literatura imperante de la época.