-
Manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra ya sea en verso o en prosa
-
-
Forma que utiliza el lenguaje para expresar los conceptos,no sujeta como el verso a medida y cadencia determinada
-
Este libro es una gesta anónima que relata gestas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.
-
Este libro relata 25 milagros de la Virgen María escritos en Riojano.
-
El libro habla del buen amor, de aprender a diferenciar lo bueno de malo, de la relación, del libertinaje y el vicio del virtuosismo y el respeto a la mujer.
-
El libro esta compuesto por 51 cuentos breves tomados de diversas fuentes.
-
-
Es una tragicomedia entre dos personajes anomenados Calisto y Malibea
-
-
-
-
-
-
El libro trata de un hombre que piensa que la vida es como un libro de cavalleros.
-
-
Reacción contra el racionalismo y la estética reglamentada de los neoclasicos
-
-
En Francia los enciclopedistas remueven la sociedad asta llegar a la revolución de 1789 libertad igualdad y fraternidad son las aspiraciones de la ilustración se impone la razón
-
Luchan contra el romanticismo les interesa lo real lo cotidiano la problemática actual
-
Pretende reflejar la realidad exagerando la parte negativa
-
Manuel Machado Ruiz fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo,
-
Azul es un libro de cuentos y poemas,el primer libro estuvo conformado por 18 breves cuentos en prosa y 7 poemas que van sobre el modernismo hispanoamericano.
-
-
-
En la primera parte se narra la vida de estudiante de medicina de Andrés Hurtado. A través de su familia, profesores, condiscípulos y amistades diversas, Baroja traza una despiadada radiografía del Madrid de finales del siglo XIX. En la segunda cuenta la estancia de Hurtado como médico en Alcolea, aprovechada para mostrar la penosa situación del campesinado y, finalmente, el desgraciado matrimonio con Lulú, chica que conoció en sus tiempos de estudiante.
-
a obra es una reunión de textos heterogéneos fruto de la reflexión personal del autor sobre España y la españolidad.
-
El libro está constituido por breves estampas que entre sí no guardan un orden temático y responden a impresiones, sensaciones y recuerdos de Moguer en la etapa infantil de Juan Ramón Jiménez.
-
Las greguerías son textos breves, que generalmente constan de una sola oración expresada en una sola línea.
-
-
-
-
La narradora es una mujer, Ángela Carballino. Su madre es una piadosa cristiana de fe recia e inamovible. Vive en un pueblecito de la provincia de Zamora, Valverde de Lucerna.
-
Esta novela es fundadora del género que se dio a conocer como tremendismo, el cual entronca con la tradición realista española: la picaresca, el naturalismo del siglo XIX y la novela social de los años treinta.
-
Su tema principal es el ser humano, inmerso en un mundo lleno de incógnitas, indescifrable, hostil. Se perciben en la obra claras influencias de la filosofía existencialista.
-
Sus textos remiten a una infinidad de fuentes y bibliografías en torno a las cuales se articulan mitos y metáforas de la tradición literaria universal.
-
-
El camino es la tercera novela del escritor español Miguel Delibes que está ambientada en la España rural de la posguerra.
-
-
El protagonista de la novela es Pedro, un joven médico investigador en el Madrid de finales de la década de los 40. La paupérrima situación económica y social impide el avance de las investigaciones sobre el cáncer que realiza con una cepa de ratones.
-
a obra está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar.
-
Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales
-
El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo.
-
-
-
Pepe Carvalho es el protagonista de una serie de novelas y relatos de ficción escritos por Manuel Vázquez Montalbán.
-
El protagonista, Javier Miranda, es un chico vallisoletano que viaja a Barcelona a principios del siglo XX en busca de trabajo. Empieza en un despacho de abogados a cargo de Cortabanyes y pronto conoce al que será su mentor, el empresario francés Paul André Lepprince.