-
Se caracteriza por el ideal de Belleza y perfección que los grandes hombres de la época buscaban constantemente. En especial los escultores se esforzaron por expresar la belleza ideal del cuerpo humano, que estaba basado en el equilibrio y la armonía.
-
La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor, como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad de la peste que la asola, comienza a investigar la muerte del rey anterior.
-
narra la historia del héroe griego Odiseo, Ulises, el viaje de regreso a su reino de Ítaca donde le esperan su esposa Penélope, rodeada de pretendiente, y su hijo Telémaco. Un trayecto de aproximadamente un mes de navegación que se alarga aproximadamente diez años, los mismos que duró la guerra de Troya.
-
Es un poema de genero épico que trata del asedio de la ciudad de troya por los griegos para rescatar a helena, esposa del rey Menelao, la cual fue raptada por Paris, príncipe troyano.
-
La sociedad era jerárquica y desigual, estaba dividida en diferentes estratos sociales, diferenciados por las condiciones económicas y jurídicas. También fue considerada como una época de ignorancia, superstición y opresión social.
-
Es una recopilación de cien cuentos, Bocaccio aborda temas como el amor, la fortuna o hasta la inteligencia. Es por ello que esta obra marco un antes y un después, marcando esta raya entre la literatura de la edad media y la renacentista.
-
Trata sobre Inglaterra y la historia de su literatura, estas historias por lo general son divertidas, y tratan temas relacionados a la vida social y el trato entre hombres y mujeres.
-
En esta obra podemos encontrarnos con el infierno para luego pasar al purgatorio hasta llegar al paraíso. Se puede ver la temática religiosa de la época en, en la descripción de estos tres universos.
-
Se destaca por ser una corriente literaria, que junto con otras disciplinas artísticas como la pintura, escultura, arquitectura y la música pretendía conectar el arte con la naturaleza. El modernismo se caracterizó por la rebeldía creativa.
-
Es un libro de prosas y poemas con temáticas mitológicas y naturalistas, además el color azul fue muy importante en el movimiento modernista y muchos críticos señalan que el nombre de la obra fue escogido por este hecho. También en esta obra aparecen reflexiones sobre la sociedad burguesa de la época.
-
Trata de la historia de Felipe , un hombre que decide entregarse a dios estudiando teología de forma muy disciplinada , hasta el punto en que su salud se ve afectada En esta novela se encuentra una marcada y profunda psicología de los personajes.
-
Es una historia de un burro y su maestro contada desde una forma muy lirica y bella. Los capítulos no comparten un orden cronológico, mas bien es una especie de diario y hechos contados por el autor en relación a sus aventuras con platero.
-
La época colonial fue el período histórico en el que las poblaciones de diversos continentes, como América y África, fueron controladas y sometidas por el poder de los imperios europeos. El proceso de dominación tuvo un alcance integral y abarcó cuestiones religiosas, políticas, sociales y culturales.
-
Escrito en una época de usanza de las crónicas reales, esta obra pretendió narrar los hechos de la Conquista y la primera sociedad colonial. El conjunto de la obra refleja una sociedad precaria e inestable, surgida de la imposición de un dominio militar.
-
Es un texto sagrado maya que narra los mitos de la creación y describe las primeras dinastías humanas. También narra los cuentos de los Héroes gemelos y las genealogías y derechos de tierra quiché.
-
Narra la guerra de los españoles contra los indios araucanos durante la conquista de Chile, en el siglo XVI. Alonso de Ercilla presenció los hechos que más tarde relatará, en verso, y con una clara intención literaria.
-
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte , partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales.
-
Narra la peregrinación y huida de un hombre tras sufrir un desengaño amoroso. A lo largo de su camino como errante, este realiza una profunda meditación acerca de la naturaleza del ser humano plena de lírica y poesía.
-
Explica los tipos de hombres, cómo se condena la raza humana y la naturaleza de los demonios, y ataca los vicios de sus contemporáneos.
-
Presenta la historia de Finea y Nise, dos hermanas víctimas de la sociedad machista de la época. Pero mientras una decide escribir para sublimar su odio, la otra permanece tan tranquila. La concordia familiar se verá truncada cuando las hermanas se enamoren del mismo hombre.
-
Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
-
Un marinero es el único superviviente de un naufragio. Abandonado en una isla desierta, hace lo posible por mantenerse con vida hasta lograr escapar de su prisión de agua y arena. Sólo su ingenio podrá salvarlo de los peligros y de las amenazas que lo acechan en las islas vecinas.
-
La Fontaine escribió muchas fábulas para enseñar a los niños los valores morales más básicos como son el respeto, el amor, la mentira y la autoconfianza.
-
Estos relatos de viajes y aventuras de apariencia inocente, donde el viajero va relatando sus vivencias a lo largo de su camino, son en realidad una sátira despiadada sobre las estructuras y la cultura de la sociedad de la época.
-
Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas, también se dieron las revoluciones industriales que transformaron las formas de producción, y las relaciones de trabajo.
-
Trata de dos hermanos, sus vidas, sus amores, sus muertes, con un ritmo roto que permite que esos vehículos que cruzan el desierto, no solamente cuenten una historia de amistad y celos y violencia, de iniciación y maduración, sino que sugieran las ausencias y los fantasmas que recorren esos espacios
-
Un escritor que practica el plagio literario, una mujer obsesiva bajo una maternidad malentendida o una enferma frente al trance de elegir son algunos de los personajes de Alberto que conviven con su propio infierno, con su propio disimulo, manipulación o incertidumbre.
-
Fue un movimiento cultural, artístico y literario. Reacción revolucionaria contra la ilustración y el neoclasicismo confiriendo prioridad a los sentimientos, se caracterizó por la exaltación de la libertad, la individualidad y la sentimentalidad.
-
Una ambiciosa novela sobre el pasado y el presente, sobre el mito y la historia, con el legendario apache Gerónimo como uno de sus protagonistas. la novel a arranca con la vindicación de la escritura y la construcción de un paisaje.
-
Trata de un niño huérfano que crece en un contexto oscuro y complicado como lo fue el de la Inglaterra en época victoriana, donde la desigualdad y la pobreza estuvieron a la orden del día.
-
Trata de cinco mujeres humildes que son impulsadas por su madre a encontrar el amor para escalar y posicionarse dentro de las altas esferas sociales, buscando superar la discriminación y el clasismo.
-
Una historia de amor trágica, encabezada por un hombre despreciado por su condición social en su juventud, que busca venganza y justicia en su lugar de origen una vez alcanzado el poder y el éxito que obtiene en edad adulta.
-
Se destacó por representar el folklore de un grupo social o de una región, es decir, las costumbres y las escenas que formaban parte de la tradición de cada lugar.
-
Pertenece al grupo de los llamados Artículos de costumbres y en él se pretende satirizar una determinada forma de ser y de actuar.
-
Relata la vida de un habitante común de los últimos años de la Nueva España, un pícaro que a base de ingenio, trampas, simulación y mucha astucia casi siempre consigue lo que quiere.
-
En Manuela vemos la pugna política de liberales y conservadores, la dura vida del campo, sobre todo de los campesinos sin tierra, que tienen que trabajar en condiciones infrahumanas,
-
Fue un movimiento literario y artístico con un gran contenido de protesta social, que hacía oposición a la cultura impuesta por la academia, la iglesia, el gobierno y la tradición colombiana de la época.
-
Instaba a desacreditar el orden establecido en la sociedad medellinense y a repensar la poesía, la estética, la sociedad, las formas tradicionales de ser y hacer.
-
Se profetiza el resto de su vida, su experiencia todavía por revelar, anticipa la evolución de un hombre que conoció el menosprecio y el fracaso en la lucha, y que sigue siendo tan querido.
-
Este libro de cuentos "escritos con todas las ganas de escandalizar a la sociedad de su época sin abandonar su escepticismo plácido, puede ser una novela en clave, un itinerario parcial y oculto de la historia del Nadaísmo".