-
el 18 de junio de 1815 fue definitivamente derrotado en la batalla de Waterloo, que puso fin a las Guerras Napoleónicas.
-
La reina Victoria de Inglaterra ascendió al trono a los dieciocho años y se mantuvo en él más tiempo que ningún otro soberano de Europa.
-
se iniciaron reformas politicas existian dos partidos los tories o conservadores y los whigs o liberales
-
fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837
-
Se trataba de una unión prevista desde muchos años antes y determinada por los intereses políticos de Inglaterra.
-
Con el nacimiento, en noviembre de 1841, del príncipe de Gales, que sucedería a Victoria más de medio siglo después con el nombre de Eduardo VII, la cuestión sucesoria quedó resuelta.
-
A otro nivel, como consecuencia de las nueva realidad económica y social, se fundaron nuevas universidades como la de Manchester en 1851 y se reformaron con nuevos estatutos las viejas universidades de Oxford y Cambridge.
-
la reina inauguró en Londres la primera Gran Exposición Internacional, la gloria y el poder de Inglaterra se encontraban en su momento culminante. Es de señalar que Alberto era el organizador del evento; no hay duda de que había pasado a ser el verdadero rey en la sombra.
-
fallece la duquesa de kent madre de la reina victoria
-
14 de diciembre expiraba su amado esposo, el hombre que había sido su guía y soportado con ella el peso de la corona.
-
Se reforma la ley electoral, ampliando el derecho al voto.
-
Una trascendental ley de Educación estableció, en 1870, la obligatoriedad de la asistencia a la escuela de todos los niños menores de 13 años, creando además los medios necesarios para hacerla efectiva.
-
También la convirtió en símbolo de la unidad imperial al coronarla en 1877 emperatriz de la India, después de dominar allí la gran rebelión nacional y religiosa de los cipayos.
-
Su vida se extinguió lentamente, con la misma cadencia reposada con que transcurrieron los años de su viudez. Cuando se hizo pública su muerte, acaecida el 22 de enero de 1901, pareció como si estuviera a punto de producirse un espantoso cataclismo de la naturaleza. La inmensa mayoría de sus súbditos no recordaba un día en que Victoria no hubiese sido su reina.