-
301
Siglo IV
Decadencia del comercio y las ciudades romanas. -
Period: 354 to 430
San Agustín de Hipona
Aunque no nació ni tampoco llegó a vivir en la Edad Media, este personaje ilustre de la historia ha influido de forma considerable sobre la historia de la Cristiandad y, en especial, sobre los valores filosóficos que la han configurado. Nacido en Tagaste, ubicada en la actual Argelia, San Agustín de Hipona sostuvo durante su vida que, en contra de lo que pensaban muchos escépticos, era posible conocer la verdad. -
401
Siglo V
Invasiones de los pueblos germánicos.
Alarico saquea Roma.
Caída del Imperio Romano de Occidente.
Clodoveo funda el reino franco.
Atila, rey de los Hunos, invade Europa Central. -
601
Siglo VII
Heraclio da origen al Imperio Bizantino.
Expansión del Imperio Carolingio.
Expansión y difusión del Islam. Invasión musulmana en España.
Segunda oleada de invasiones germánicas. -
801
Siglo IX
Sacro Imperio Romano Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma. -
Period: 815 to 877
Juan Escoto Erígena
Otro gran pensador medieval fue Juan Escoto Erígena. Este filósofo, de origen irlandés, es considerado como el creador del primer gran sistema filosófico de la Edad Media. Trabajó para la corte del rey francés Carlos I, quien le nombró supervisor de la escuela de su corte y le encargó que hiciera traducciones al latín de obras de filósofos platónicos. -
901
Siglo X
Los vikingos toman Normandía.
Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio. -
Period: 980 to 1037
Avicena
Su nombre original fue Ibn Sina, y fue un personaje ilustre nacido en Bujará, actual Uzbekistán. Fue médico, filósofo y científico y es considerado el más grande personaje de fe musulmana, después de Mahoma, que ha influido en la historia mundial. Se le atribuye la autoría de más de 300 libros en los que abordó, principalmente, sus dos temas predilectos: medicina (se le atribuye haber inventado la traqueotomía) y filosofía. -
1001
Siglo XI
Resurgimiento del comercio y de las ciudades. -
Period: 1033 to 1109
San Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury nació en Aosta, en Italia, aunque a lo largo de su vida fue viajando hasta llegar a parar a las islas británicas. En 1070 fue nombrado arzobispo de Canterbury por el rey Guillermo I de Inglaterra, el Conquistador. Consideró que Dios era, indudablemente, el ser supremo, y dedicó su vida a estudiar sus atributos. -
Period: 1079 to 1142
Pedro Abelardo
Pedro Abelardo fue un teólogo francés que acabó siendo una de las figuras más célebres y memorables del siglo XII y, por extensión, de la Edad Media. Dedicó su vida a la música, la poesía, el debate y la enseñanza. Se centró en conciliar el realismo y el nominalismo y expuso, de forma muy controversa, que la fe estaba limitada por principios de la razón. Gran parte de sus pensamientos y postulados se conocen gracias a su autobiografía. Fue monje de la Orden de San Benito. -
Period: 1090 to 1153
San Bernardo de Claraval
El siguiente pensador de nuestra selección es San Bernardo de Claraval. Este monje francés es conocido no únicamente por su influencia dentro de la Iglesia Católica, sino además de haber sido una figura clave en la expansión de la arquitectura gótica y haber contribuido en el perfilar el canto gregoriano. Su visión de la mística era la de que se trataba de cuerpo espiritual de la Iglesia Católica. -
Period: 1100 to 1160
Pedro Lombardo
Aunque es considerado un autor bastante misterioso, y sabiéndose prácticamente nada de sus primeros treinta años de vida, lo cierto es que su obra ha tenido repercusión a lo largo de la medievo. Su obra más conocida es el Libro de Sentencias, el cual sirvió como texto teológico en las universidades medievales a partir de 1220. Este libro es una complicación de textos bíblicos, que en apariencia pudieran parecer puntos de vista diferentes pero que Lombardo trata de reconciliarlos. -
1101
Siglo XII
Primera Cruzada para rescatar el santo sepulcro de Jerusalén.
Conflictos entre el Papado y el Imperio. -
Period: 1126 to 1198
Averroes
Nacido en la España bajo el dominio musulmán, este filósofo y médico andalusí fue un gran maestro de filosofía, ciencias como matemáticas, astronomía y medicina, además de ser un gran estudioso de las leyes islámicas. A lo largo de su vida estudió cómo el ser humano piensa. Trató de averiguar cómo las personas llegamos a formular verdades universales. Al igual que muchos pensadores islámicos, Averroes tuvo conocimientos de las doctrinas de Aristóteles y basó su filosofía y su ciencia en ellas. -
1201
Siglo XIII
Carta Magna en Inglaterra. Juan Sin Tierra. 1453 -
Period: 1214 to 1292
Roger Bacon
Roger Bacon, también conocido bajo el nombre de Doctor Mirabilis, ha contribuido de forma significativa en la doctrina empirista. En su época, la ciencia física tenía un problema, y era el de que no era experimentada de la forma aristotélica, sino partiendo de argumentos tradicionales. Es decir, realmente no se hacían experimentos para obtener nueva información que refutaran una teoría, sino que se daba por supuesto que lo conocido era lo que mejor describía la realidad. -
Period: 1221 to 1274
San Buenaventura de Fidanza
Consideraba que el pilar fundamental de la vida religiosa era, sin lugar a dudas, la oración. Consideraba que, al igual que opinaba San Pablo, sólo el Espíritu de Dios podía penetrar en el corazón de sus creyentes mediante la oración. Fue un fiel defensor de la doctrina franciscana, esto le supuso algunos problemas mientras vivía en París, dado que surgió un movimiento universitario muy contrario a la visión que tenían los hijos de San Francisco con respecto a la fe y al mundo. -
Period: 1225 to 1274
Tomás de Aquino
Tomás de Aquino es considerado uno de los más grandes representantes de la escolástica, por no decir el principal. Fue teólogo, metafísico y uno de los primeros filósofos que relacionó el aristotelismo con la fe cristiana. Consideraba que la razón humana era muy limitada, ya de por sí, para poder lograr conocer algún día a Dios, no obstante, esto no significaba que mediante la filosofía no se pudieran conocer conocimientos verdaderos. -
Period: 1232 to 1316
Ramon Llull
Era firme defensor del pensamiento místico y contrario al racionalismo. Defendió la doctrina de la Inmaculada Concepción de María, punto de vista contrario a Tomás de Aquino. Aunque fue un misionero cristiano en tierras árabes, comprendía con gran interés el pensamiento musulmán, e incluso lo utilizó para escribir una de sus principales obras, el Llibre d’amic e amat, en donde explica la relación entre creyente y Dios como la de un amante para con su amado. -
Period: 1285 to 1347
Guillermo Ockham
Guillermo Ockham dedicó su vida a la pobreza extrema. Debido a que estudió si realmente el papado aplicaba la doctrina de la pobreza que defendía, llegó a ser perseguido. Uno de los hechos más destacables de su vida fue llegar a acusar al papa Juan Pablo XXII de hereje. Consideraba que, a la hora de tratar de explicar el mundo o un fenómeno natural, se debía optar por recurrir al mínimo número de variables, causas y factores. -
1301
Siglo XIV
Peste negra en 1348. Gran mortandad en toda Europa.
Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. -
1401
Siglo XV
Cisma de occidente.
Los turcos toman Constantinopla (1453), cae el Imperio Bizantino.
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada.
Expulsión de moros y judíos.
Descubrimiento de América.
Renacimiento.
Invención de la Imprenta por Gutenberg. -
Period: 1466 to 1536
Erasmo de Róterdam
Erasmo de Róterdam fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo nacido en los Países Bajos. Quería, mediante las oportunidades que ofrecían las universidades, transmitir sus ideas sobre el catolicismo y pedir que la Iglesia permitiera una mayor libertad de pensamiento.