EPOCA DE LAS REVOLUCIONES

  • Period: to

    Muerte de Carlos II

    En España, muere Carlos II con el fin del reinado de los Habsburgo. Nació y creció con la enfermedad de Klinefelter, que es una enfermedad genética que causa infertilidad. Recibió un trato prolongado, intenso y extraño, con el único propósito de obtener el heredero de la familia real. Además, padecía graves problemas psicológicos.
  • Period: to

    Tratado de paz entre España e Inglaterra

    Los tratados de Westfalia de 1648, los de Madrid de 1667 y 1670, los de paz y de comercio de Utrecht de 1713, el de Báden de 1714, de Madrid de 1715, de Sevilla de 1729 el tratado definitivo d’Aix-la-Chapelle de 1748, el tratado de Madrid de 1750 y el tratado definitivo de Paris de 1763, sirven de basa y fundamento a la paz y al presente tratado; y para este efecto se renuevan y confirman todos en la mejor forma.
  • Period: to

    Se fundan colonias inglesas en Norte América

    Las Trece Colonias son un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, se establecieron en los siglos XVII y XVIII y declararon su independencia en 1776 y formaron Los Estados Unidos
  • Period: to

    Sube al trono Fernando VI, en España, hasta 1759

    Fernando VI. de España, llamado "El Prudente" o "El Justo" (Madrid, 23 de septiembre de 1713 - Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue Rey de España de 1746 a 1759, tercer hijo de la primera esposa de Felipe V, María Luisa Gabriela de Saboya .
  • Period: to

    “El contrato social” de Juan Jacobo Rousseau

    Este es un libro escrito por Jean-Jacques Rousseau, publicado en 1762. Se trata de un trabajo de filosofía política, principalmente relacionado con la libertad e igualdad de las personas bajo el estado establecido a través del contrato social.
  • James Watt inventa la máquina de vapor

    Trabajando juntos Watt y Boulton introdujeron numerosas mejoras a la máquina de vapor, como el control centrífugo automático de la velocidad del motor. Las aplicaciones prácticas de las máquinas de vapor en la minería fueron importantes, se utilizaron principalmente como dispositivos de accionamiento de bombas para succionar agua de túneles profundos, pero también desde temprano se emplearon máquinas de elevación, transporte y extracción.
  • Period: to

    James Watt inventa la máquina de vapor

    La primera máquina de vapor se desarrolló en 1633. Pero la persona que inventó la máquina de vapor que realmente cambió el mundo fue James Watt, un ingeniero escocés.
  • Primera Revolución Industrial

    El origen de la revolución industrial debe buscarse en la confluencia de muchos factores interrelacionados y diversos (económicos, técnicos, ideológicos y demográficos) que surgieron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Durante mucho tiempo, este país fue el primer fabricante mundial de bienes industriales.
  • Motín del té en las colonias inglesas

    Motín del té. Rebelión de los habitantes de Boston, conocida en británico como Boston tea party, que tuvo lugar en diciembre de 1773. Arrojaron al océano el cargamento de té que se encontraba en los barcos, como protesta contra los impuestos que pagaban a la Gran Bretaña por su importación. Fue el germen del movimiento por la independencia
  • Luis XVI es rey de Francia

    Rey de Francia y duque de Berry. Heredero de Luis, delfín de Francia, y nieto de Luis XV, en 1770 contrajo vinculo matrimonial con la hija de la emperatriz de Austria, la archiduquesa María Antonieta, con quien tuvo cuatro hijos. Era un hombre de buenas intenciones pero débil de carácter, poco interesado en los asuntos políticos, se dejó influenciar por la reina y por una camarilla de cortesanos.
  • Independencia de Estados Unidos

    Independencia de Estados Unidos
    Las ideas de Ilustración tuvieron su primer triunfo político en las trece colonias británicas de Norteamérica, donde se produjo una revolución en favor de la independencia y de un orden basado en la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la separación de poderes y el respeto a los derechos del hombre.
  • Construcción del primer puente metálico

    Construcción del primer puente metálico
    En Inglaterra tenía lugar la revolución industrial. El puente Iron Bridge, también conocido como Puente de Coalbrookdale, se terminó en agosto de 1779. Esta gran obra de ingeniería no se inauguraría hasta el año nuevo de 1781, para cuando Darby había encargado cuadros que inmortalizasen su grandeza.
  • Rebelión de Túpac Amaru II

    La Rebelión de Túpac Amaru II fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.
  • Cartwright construye el primer telar

    el telar mecánico fue aceptado como el principal desarrollo ligado a la revolución industrial. Con éste desarrollo, la eficiencia en la industria textil se incrementó unas 40 a 50 veces, resultando en una enorme producción textil.
  • Guerra entre Rusia y los Otomanos Reunión de los Notables (R. Francesa)

    La guerra ruso-turca de 1787 a 1792 se debió al intento frustrado del Imperio otomano por reconquistar territorios cedidos a Rusia en el curso de la guerra de 1768 a 1774.
  • Revolución Francesa Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los personales y los de la comunidad, además de los universales.
  • Comercio de Japón con Rusia y Estados Unidos

    Permitió la apertura de los puertos de Edo y de otras cuatro ciudades japonesas al comercio estadounidense y le garantizó la extraterritorialidad a los extranjeros, entre otras estipulaciones.
  • La Convención Nacional (R. Francesa)

    Fue la institución principal de la Primera República Francesa.
  • Se forma el Directorio (R. Francesa)

    El directorio tiene sus inicios tras la ejecución de Robespierre el 28 de julio de 1794 y se consolida con la Constitución de 1795.
  • Comienza la expansión francesa Malthus publica “Ensayo sobre la población”

    Thomas Malthus lanzó la primera versión de su Ensayo sobre la población en 1798, en pleno auge de la Revolución Industrial.
  • Inglaterra incorpora a Irlanda como provincia

    Irlanda fue oficialmente anexada a Inglaterra em 1801, Escocia y Gales para conformar Reino Unido. A principios del siglo XX, los irlandeses comenzaron a luchar por la independencia, pero los protestantes del norte querían quedarse en el Reino Unido.
  • Institución del Código Civil francés

    la recopilación de la tradición jurídica francesa, dio como resultado la promulgación del Code Civil des Français el 21 de marzo de 1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte.
  • Napoleón invade España

    La invasión Napoleónica marcó un cambio en la monarquía de España. La invasión se realizó bajo una estratagema por parte de Napoleón, quien había llegado a un acuerdo con los españoles, para invadir en conjunto a Portugal, por lo que no pusieron resistencia ante su entrada pero una vez que alcanzaron Portugal, se volvieron contra los españoles y ocuparon el país.
  • Proceso de Independencia de México Julio: proclamación de Independencia (Nueva Granada)

    La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada.
  • En Inglaterra se construye la primera locomotora División entre centralistas y federalistas

    la primera locomotora de vapor de éxito comercial, llamada Salamanca fue construida en 1812 por Matthew Murray de Holbeck, para el Ferrocarril de Middleton y Leeds
  • Movimientos populares en Perú

    La Rebelión del Cusco de 1814 fue un episodio de la guerra de Independencia del Perú.
  • Napoleón es derrotado en Waterloo Morillo comienza la reconquista

    La batalla de Waterloo fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, en el que se enfrentó el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, neerlandesas y alemanas. Napoleón decidió invadir los Países Bajos, lugar de reunión de las tropas de la nueva alianza. La batalla significó el final definitivo de las guerras napoleónicas.
  • Independencia de Chile Resistencia en los Llanos Orientale

    La Guerra de la Independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de dicho país de la Monarquía española, acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
  • Batalla de Boyacá

    Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja. Fue la culminación de 78 días de campaña iniciada desde Venezuela por Simón Bolívar para independizar la Nueva Granada, y finalizada por Francisco de Paula Santander siendo general
  • Independencia de provincias centroamericanas

    Proceso emancipador por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, los cuales, a través de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821 rompen lazos con el Imperio Español.
  • Se crea la unión aduanera en Alemania

    La Unión Aduanera de los Estados de Alemania fue una organización de aduanas realizada en 1834, por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.2
  • Abolición de la esclavitud en Inglaterra

    En 1807 se prohibió la trata de esclavos en el territorio de Inglaterra a través del Acta del Comercio de Esclavos. El 23 de agosto de 1833 se aprobó la Ley de abolición de la esclavitud.
  • Segunda etapa de la Revolución Industrial

    Esta se desarrolló entre los años 1870 y 1914 fue un periodo de importantes cambios industriales, sociales y económicos que surgieron tras la primera etapa de la Revolución industrial iniciada en Gran Bretaña.